Mariela Castro, que no depende de la asignación, elogia la libreta de racionamiento.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Mariela Castro, sobrina del fallecido líder de la revolución Fidel Castro, hija de Raúl Castro y actual directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), afirmó recientemente en una entrevista que el pueblo cubano está agradecido y satisfecho con la libreta de abastecimiento que existe en la isla.

Según Castro, quien también es diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular, “la libreta de abastecimiento es maravillosa” pues asegura “una distribución equitativa”.

En la entrevista que brindó en México a una diputada trans, mencionó que es gracias a la cuota que en Cuba a cada persona le corresponde lo mismo. Sin embargo, la diputada cubana omitió el hecho de que lo que se asigna es insuficiente para mantener alimentos en la mesa durante todo el mes, y que los llamados “mandados” a menudo sufren retrasos e irregularidades en su entrega.

Según ella, los medicamentos en Cuba están completamente subvencionados, al igual que la canasta básica de alimentos, la cual se distribuye de manera equitativa entre las familias.

Castro Espín también aseguró que la población desea que se incluyan más productos en la canasta básica.

Entre las ventajas del racionamiento, Castro mencionó que incluso aquellos que no fuman reciben tabacos y cigarros. En su caso, señala que los entrega a un amigo, ya que ella no fuma.

De acuerdo con Mariela, que exista este tipo de distribución en un país bloqueado como Cuba es positivo, ya que asegura la distribución equitativa, donde “a todo el mundo le toca exactamente lo mismo, según el número de personas en la familia”.

Para ella, el proceso revolucionario es garante de todos los derechos.

En Cuba hay pocas opciones para acceder a los alimentos: una de ellas es a través de lo que vende el gobierno en la mencionada canasta básica y otra es en las tiendas MLC, donde la moneda utilizada no es aceptada por el Estado.

Además, también se ofrecen “combos” de productos en las antiguas tiendas por pesos cubanos. En estos lugares, la comida y los productos de higiene también están racionados y se entregan por libreta según la disponibilidad, no cuando el pueblo desea comprarlos y tampoco se puede elegir lo que se comprará.

Mientras Mariela Castro defiende la existencia de la libreta de abastecimiento, no pocos economistas han argumentado que es un mecanismo obsoleto que evidencia la ineficiencia de las autoridades de la isla para proporcionar al pueblo tiendas abastecidas donde este pueda comprar lo que desee de acuerdo a sus ingresos.

Más Noticias

Últimas Noticias