Foto: Roy Leyra | CN360
Las autoridades de la empresa estatal Aguas de La Habana han anunciado varias medidas implementadas para satisfacer las necesidades de ciertas áreas de la capital debido a las dificultades en el bombeo.
De acuerdo con un informe del diario Granma, una de las principales estrategias es “extender los ciclos de abastecimiento de agua” en las regiones más afectadas.
Asimismo, se proporcionará “el vital líquido en carros cisternas o pipas para la población y los servicios esenciales”.
En particular, para las localidades situadas al oeste y sur de la ciudad, se han incrementado los ciclos de abastecimiento a cuatro días, específicamente en aquellos lugares que reciben agua de Cosculluela, Ariguanabo y Paso Seco, según detalla el informe.
A pesar de esta problemática, las autoridades han asegurado que “se han instalado equipos y se está observando una recuperación gradual”.
Por otro lado, en el este de La Habana se “mantiene una situación similar de desabastecimiento”, a causa de “la rotura y la baja eficiencia de los equipos”, añadieron los funcionarios.
En cuanto a las causas del desabastecimiento, se señaló que se debe a la rotura de varios equipos de bombeo, así como a la ineficiencia de aquellos que están en funcionamiento y a las limitaciones en el suministro eléctrico.
Todos los municipios de La Habana están afectados, confirmaron las fuentes. Además, especificaron las causas de la crisis en los municipios que dependen de Cuenca Sur.
Estos municipios incluyen: Cerro, Plaza de la Revolución, 10 de Octubre, Centro Habana y Habana Vieja, donde “la limitación persiste debido al déficit en el Sistema Central por la baja capacidad de los equipos, lo que impacta en los niveles de los tanques y provoca bajas presiones”, explicaron.
En este momento, La Habana enfrenta una grave crisis en el suministro de agua que afecta a más de 200,000 habitantes. Aunque las autoridades no se refirieron específicamente a este asunto, la situación se agravó recientemente debido a nuevas fallas causadas por rayos eléctricos en el municipio Boyeros.
Dicho fenómeno meteorológico impactó tres bombas de la estación de abastecimiento de agua de Cosculluela, que suministra agua al municipio de Marianao y parte de Playa.
Al inicio de julio, el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, describió como “complejo” el panorama del suministro de agua en la capital de la isla y aseguró que se instalarán 23 nuevos motores. Sin embargo, advirtió que “tendremos estabilidad a medida que se instalen, no es una solución inmediata”.