¿Pintura a base de tierra en Cuba?

Lo más Visto

La fórmula de los expertos trinitarios

Fotos: Oficina Conservador de la Ciudad | Facebook

En épocas de prosperidad, dominar las técnicas para producir pinturas a partir de elementos naturales asegura la conservación del patrimonio edificado y evita la pérdida de tecnologías ancestrales. Se podría decir que es una cuestión de folclore. Sin embargo, en tiempos de crisis como los que enfrenta Cuba, este conocimiento se torna invaluable ante la escasez de recursos y la necesidad urgente de aportar color a los inmuebles.

Conscientes de esta urgencia, en la actualidad, los especialistas de la Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios han organizado, a través de la Escuela de Oficios de la institución, un taller internacional para compartir conocimientos y habilidades sobre la producción de pinturas con pigmentos y aglutinantes naturales, como se hacía en la ciudad durante el auge azucarero.

Según la información divulgada por la Oficina en sus redes sociales, durante toda una semana, reconocidos expertos imparten conferencias y realizan ejercicios prácticos en el terreno, permitiendo a los participantes aprender a crear sus propias combinaciones químicas, siempre fundamentadas en la rica tradición de pintura mural de la tercera villa de Cuba.

El uso de pigmentos de origen mineral, sus propiedades y características, así como los procesos de preparación de pigmentos a partir de tierras seleccionadas, son algunos de los temas más solicitados por los asistentes, que incluyen a ciudadanos de la región central y emprendedores interesados en el fascinante mundo de la fabricación de pinturas.

Fernando Cardoso, uno de los organizadores del taller, menciona que hay una gran expectativa en torno a los sustratos, los soportes y las superficies para aplicar la pintura, ya que, según su opinión experta, es esencial mantener un equilibrio entre la calidad del producto utilizado y el espacio donde se aplicará.

Para cerrar el taller, se tiene planificada la creación de un mural utilizando pinturas naturales, que servirá como una experiencia práctica de las clases y como prueba tangible de que es posible elaborar pintura a partir de la tierra, una excelente noticia para los cubanos con bajo poder adquisitivo.

Más Noticias

Últimas Noticias