Foto: Roy Leyra | CN360
Tras la implementación de las nuevas tarifas para el transporte de pasajeros en el sector privado, se han registrado, en menos de dos meses, más de 5,000 multas a conductores en La Habana.
Según un informe del periódico local Tribuna de La Habana, las sanciones fueron impuestas a aquellos conductores que violaron los precios establecidos y «por ejercer la actividad de transporte de pasajeros de manera ilegal».
Además, se supo, a través de la Dirección General de Transporte, que hubo casos de reincidencia en las violaciones, lo que llevó a imponer medidas más severas a los responsables, “que en su mayoría no eran los titulares de los vehículos”.
Después del anuncio en junio sobre las nuevas tarifas para el transporte de pasajeros operado por el sector privado, se dio a conocer que se intensificarían las acciones de supervisión y control en la vía para garantizar el cumplimiento de los precios establecidos.
Las 46 rutas existentes fueron divididas en cuatro grupos, con precios de: 45 pesos, 75 pesos, 100 pesos y 170 pesos. Esta normativa, evidentemente, no fue bien recibida por los boteros en La Habana, muchos de los cuales decidieron dejar de trabajar como forma de protesta.
De hecho, la prensa oficial reconoció que, tras la aplicación de estas tarifas, hubo una disminución en el número de transportistas privados.
Asimismo, varios choferes manifestaron su intención de transportar únicamente a personas en viajes previamente acordados con los clientes.
Los transportistas privados argumentan que los nuevos precios son insostenibles debido a que enfrentan las mismas dificultades que otros cubanos para satisfacer sus necesidades. Además, deben adquirir combustible y piezas de repuesto a precios elevados, que el estado no les provee.