Foto: Jesús Cobaleda
Un total de 24 jóvenes y científicos cubanos harán una circunnavegación de Cuba en una expedición a bordo del buque de investigación “Océanos para la Juventud”, operado por Avalon-Marinas Marlin del Ministerio de Turismo de la isla caribeña.
La expedición “Circunnavegating Cuba” tiene como objetivo la conservación de los arrecifes de coral y tiburones en todo el mundo, cubriendo 5,700 km de las costas norte y sur de Cuba, incluyendo sus cuatro subarchipiélagos.
Más de 30 instituciones cubanas, entre ellas el Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana, Avalon-Marinas Marlin (MINTUR), Naturaleza Secreta, el Ministerio de Educación Superior y la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, así como el Environmental Defense Fund (EDF), se han unido a este esfuerzo colaborativo.
La investigación busca descubrir por qué algunos arrecifes coralinos en Cuba son más resilientes que otros y evaluar el estado de las poblaciones de tiburones en la mayor de las Antillas.
Según los miembros del grupo, por primera vez se estudiarán los arrecifes coralinos de toda Cuba utilizando la misma metodología, validada internacionalmente. También se evaluará “el estado actual de este ecosistema y las poblaciones de grandes depredadores (tiburones), los estresores humanos que les afectan, el bucle microbiano, la presencia de microplásticos y el sistema de carbonatos en la columna de agua.”
“Esta expedición es el resultado de décadas de trabajo intenso y marca el inicio de una nueva era para las ciencias marinas y la conservación en Cuba,” declaró el Dr. Fabián Pina Amargós, biólogo marino cubano y líder de la expedición, en declaraciones recogidas por el sitio web de la ONG Environmental Defense Fund.
“El mar nos une. La conservación de los arrecifes de coral y los recursos marinos en Cuba beneficia tanto a los ecosistemas como a las comunidades de los Estados Unidos y toda la región. Nos sentimos honrados de colaborar en esta expedición”, afirmó Valerie Miller, directora del programa Cuba de Environmental Defense Fund.
Los ecosistemas de arrecifes de coral en Cuba son considerados los más resistentes del Caribe. Además, un estudio reciente de la Universidad de Queensland identificó 50 arrecifes de coral que, en conjunto, tienen el potencial de sobrevivir a los efectos del cambio climático y la capacidad de ayudar a repoblar los arrecifes vecinos con el tiempo; cuatro de estos arrecifes se localizan en aguas cubanas.