Alemania solicitará visa de tránsito a ciudadanos cubanos.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Hugo León

Desde este sábado 29 de julio, los cubanos que necesiten atravesar algún aeropuerto de Alemania deberán contar con una visa de tránsito para continuar su viaje hacia un tercer país fuera del espacio Schengen (Comunidad Europea).

La embajada de Alemania en La Habana indicó que quienes tengan este tipo de visa solo tendrán acceso a la zona transitoria internacional de los aeropuertos alemanes.

Por esta razón, el puesto diplomático aconseja informarse de manera detallada sobre el recorrido del viaje para saber si es necesario cambiar de terminal durante su estancia en territorio alemán.

Si los cubanos requieren trasladarse a otro edificio de la terminal o realizar una escala, necesitarán una visa Schengen.

La tarifa para la visa de visitante es de 80 euros, mientras que los niños de entre seis y ocho años deberán pagar 40 euros. Para solicitarla, es necesario completar una planilla de solicitud en su totalidad y en idioma alemán, además de presentar una foto reciente de pasaporte y el pasaporte (original y copia de la página con la foto).

El pasaporte debe ser válido por lo menos tres meses después de la fecha de regreso y contar con al menos dos páginas libres.

La embajada también requiere los documentos correspondientes para el viaje hasta el país de destino, la visa o permiso de estancia para el lugar de destino, la reserva del vuelo de ida y vuelta y otros datos que permitan a la embajada evaluar si el solicitante tiene intenciones de ingresar al espacio Schengen.

¿Cuándo no es necesario obtener la visa de tránsito?

El puesto diplomático alemán en Cuba aclaró que si se posee una visa Schengen válida, una visa nacional para estancias prolongadas, o algún título de estancia emitido por los países que forman parte de Schengen, no se requiere visa de tránsito.

Asimismo, si se tiene una visa válida para Japón, Canadá y Estados Unidos tampoco será necesario solicitar el documento, ni en caso de contar con un pasaporte diplomático cubano o ser familiar de ciudadanos de la Unión Europea.

El anuncio de la embajada ocurre pocos días después de que se informara que el número de cubanos solicitantes de asilo en Alemania se multiplicó por ocho en los primeros tres meses de 2023 en comparación con el año 2022.

Más Noticias

Últimas Noticias