¿Regresará el flujo de migrantes cubanos atravesando Centroamérica?

Lo más Visto

Foto: David Peinado Romero | Shutterstock

En un esfuerzo desesperado por dejar la Isla, tras el anuncio de Joe Biden que permite a inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en México solicitar refugio en Estados Unidos, los cubanos ya formulan largas filas para adquirir boletos a Nicaragua, iniciando así un viaje por Centroamérica para intentar acceder a este programa.

Las redes sociales y reportes de medios independientes confirman la aglomeración en la sede de la agencia de reservaciones de la aerolínea CONVIASA con destino a Nicaragua. ¿Se avecina otra ola migratoria por esta vía?

Ayer, el gobierno de Estados Unidos advirtió a los cubanos algo crucial. Se ha dejado claro: emprender un viaje por tierra a través de Centroamérica para cruzar la frontera «es peligroso e inútil».

Citamos: «¡CUIDADO! Emprender el viaje por tierra atravesando Centroamérica con la esperanza de llegar a EE.UU. es peligroso e inútil. La mayoría de las personas que llegan a la frontera sur de EE. UU. no califican para el asilo político», comunicó la Embajada de Washington en La Habana.

¡CUIDADO! Emprender el viaje por tierra atravesando Centro América con la esperanza de llegar a EE. UU. es peligroso e inútil. La mayoría de las personas que llegan a la frontera sur de EE. UU. no califican para el asilo político. Intentar entrar al país de forma irregular…

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) 31 de julio de 2023

Asimismo, se agregó en Twitter: «Intentar entrar al país de forma irregular tendrá como consecuencia la prohibición de ingresar a EE.UU. por cinco años. No creas las mentiras de los traficantes de personas. Cuida tu vida y la de tu familia».

Recordemos que la iniciativa, como hemos informado, es parte de un acuerdo bilateral para la creación de un «espacio internacional multipropósito», donde los gobiernos de México y EE.UU. negociaron con el fin de favorecer el reasentamiento de inmigrantes varados en territorio mexicano desde el pasado 5 de enero.

Aunque el flujo migratorio no se ha detenido a pesar de las políticas implementadas por la Administración Biden, como el parole humanitario, ha disminuido el número de llegadas a las fronteras terrestres, pero ha aumentado el flujo por mar.

Más Noticias

Últimas Noticias