Foto: Wirestock Creators | Shutterstock
Texto: Hugo León
En la ciudad de Matanzas se construirá un Memorial para honrar a quienes perdieron la vida en el trágico incendio de la Base de Supertanqueros en la zona industrial de esa provincia, ocurrido en agosto del año pasado.
Según fuentes oficiales, esta obra surge como respuesta a la petición del pueblo cubano de contar con un espacio que conmemore a los héroes que lucharon contra las llamas en ese lugar.
La propuesta fue realizada por un grupo de artistas y arquitectos matanceros liderados por Yanelys Mijenes y Osmany Falcón.
El Memorial contará con una escultura en un muro de acero, representando a un bombero. “El proyecto simboliza uno de los tanques incendiados, del cual surge la figura del bombero elevándose hacia el firmamento como un signo de heroísmo”, afirmaron Mijenes en declaraciones a medios estatales.
Osmany Falcón añadió que el proyecto tomará en cuenta la magnitud del evento y el valor de quienes participaron en la extinción del incendio.
Para representar el número de víctimas fatales, el Memorial tendrá plantadas 17 palmas reales. Además, en el muro de hormigón reposarán los restos de los fallecidos y sus nombres.
El sitio seleccionado para la construcción del memorial se encuentra cerca de la plaza fundacional de la ciudad, lo que lo sitúa en las proximidades de otros lugares emblemáticos como el Teatro Sauto, el Museo de Bomberos y la Plaza Mi Bandera.
Durante las noches, el memorial será iluminado con luces de efecto dirigido, principalmente en la figura del bombero y otros elementos de iluminación nocturna.
El incendio en la Base de Supertanqueros es considerado el más devastador de su tipo en la historia del país. Mantuvo en tensión a toda Cuba durante varios días y requirió el esfuerzo de bomberos y recursos técnicos de México y Venezuela, además de apoyo de las Fuerzas Armadas de Cuba para apagar las llamas.
El fuego comenzó tras el impacto de un rayo en uno de los tanques de la instalación, y las llamas se propagaron rápidamente a otros depósitos cercanos, de ahí la magnitud del desastre.