Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
La escasez de combustible que, hace un año, dejó a gran parte de Cuba sin luz debido a apagones, y que ha afectado el transporte durante meses, vuelve a hacer presencia: la Unión Eléctrica (UNE) ha anunciado cortes por déficit de generación durante todo el día.
A partir de la noche del lunes, se han registrado apagones en la isla por déficit de generación y las interrupciones continuaron durante toda la madrugada, según un comunicado de la UNE.
Además, para el día de hoy se prevén afectaciones por una carencia de más de 200 megawatts, y en el horario pico, el déficit podría alcanzar los 351 megawatts.
El periodista Lázaro Manuel Alonso, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, indicó en redes sociales que la falta de combustible impacta la generación de la planta turca situada en La Habana, así como los grupos energéticos de Mariel y Moa, que son de generación distribuida.
A esto se suma la caída de uno de los bloques de Renté, lo que «complica aún más la operación del sistema eléctrico nacional».
“La UNE estima que habrá cortes durante todo el día”, subrayó Alonso.
En la última semana, la Empresa Eléctrica ha mencionado en dos ocasiones la falta de combustible como causa del déficit de generación, algo que no había ocurrido desde el 19 de julio.
Además de los bajos niveles de combustible, la unidad 2 de la central termoeléctrica Felton está fuera de servicio, y hay un total de tres unidades en Renté que están averiadas o en mantenimiento.
Asimismo, las limitaciones en la generación térmica superan los 350 megawatts, mientras que en la generación distribuida hay 1,021 megawatts fuera de servicio y otros 238 en mantenimiento.
La UNE estima que antes del horario pico, se podrá reconectar la unidad 2 de la Hidroeléctrica Hanabanilla y varios de los grupos de generación móvil que no contaban con combustible por la mañana.
Por otro lado, el gobierno cubano no se ha pronunciado en las últimas semanas sobre la situación del combustible en el país. Por ende, no hay información oficial actualizada al respecto.