Foto: Roy Leyra | CN360
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha anunciado una actualización en los Procesos de Reunificación Familiar para cubanos (CFRP), donde los solicitantes podrán llevar a cabo la mayoría de los pasos a través de una plataforma en línea segura.
Esta modificación elimina la carga del viaje, el tiempo y el papeleo, aumentando el acceso a la participación. Sin embargo, el proceso sigue estando disponible únicamente por invitación. Tanto cubanos como haitianos pueden postularse a estos procesos de reunificación familiar, pero deben mantenerse informados sobre las actualizaciones.
En este contexto, Alejandro N. Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional, comentó: «Las vías legales, junto con una estricta aplicación, son efectivas para reducir la migración irregular hacia los Estados Unidos y evitar que los migrantes arriesguen sus vidas en manos de contrabandistas».
Adicionalmente, esta fuente informó: «Esta modernización mejora nuestra capacidad para mantener la integridad de nuestros estándares de revisión y selección, responde a los comentarios de las comunidades cubana y haitiana, y asegura un acceso significativo para los posibles beneficiarios, en línea con nuestros valores».
Desde el 11 de agosto de 2023, la mayoría de los pasos se completarán en línea, con excepción del examen médico en el extranjero y la determinación personal de parole al llegar por aire a un puerto de entrada interior de EE. UU. Es importante señalar que los beneficiarios elegibles ya no necesitan estar físicamente en Cuba o Haití.