Foto: Roy Leyra | CN360
El Grupo Empresarial Correos de Cuba ha informado sobre actualizaciones en sus servicios de cobro electrónico, en respuesta a las medidas del Banco Central de Cuba relacionadas con la circulación de efectivo en la isla.
En una breve nota publicada en su sitio web, la empresa estatal declaró que actualmente cuenta con el 25% de sus unidades informatizadas, lo que le permite implementar los servicios de Caja Extra y Código QR.
No obstante, reconocen que “esto es aún insuficiente” y advierten que “continúan avanzando en su desarrollo conforme a las estrategias de transformación digital y bancarización que se están llevando a cabo en el país”.
Sobre este proceso, afirmaron que su objetivo es “lograr un acceso cada vez mayor de nuestra población a los servicios financieros electrónicos de cobros y pagos, complementarios a los que ofrece el sistema bancario”.
Asimismo, señalaron que se trata de “un proceso gradual que aún no satisface todas las necesidades y demandas de sus clientes, pero se seguirá ejecutando donde existan condiciones objetivas para su implementación”.
En cuanto al servicio de Caja Extra, que permite obtener efectivo depositado en las cuentas bancarias de los clientes, se informó que cada sucursal define la cantidad máxima a entregar según su disponibilidad.
Además, la nota proporcionó los canales de comunicación disponibles para obtener más información o emitir quejas sobre los servicios de esta entidad, que incluyen su portal web www.correos.cu, la línea telefónica 80244644, y su aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android.
Otro aspecto de su proceso de informatización fue anunciado en junio pasado, cuando la empresa cubana comunicó que ya está disponible un rastreador de paquetes en su web y a través de una aplicación dedicada.
Para conocer el estado de su paquete, los clientes deberán acceder con sus códigos de envío, aunque muchos usuarios han presentado quejas, ya que algunos envíos realizados hace tiempo aún no aparecen en el rastreador.
Respecto a este tema, Correos de Cuba aclaró que “los envíos son responsabilidad del operador postal de origen ante el remitente, quien es el propietario legal del envío hasta que no esté en manos del destinatario. Hasta que el envío no llegue, se reciba y se registre en el sistema del operador postal de destino, Correos de Cuba no puede ofrecer información sobre envíos que no ha recibido”.