Foto: Yeney Cassola | Facebook
El puente El Triunfo, situado sobre el río Sagua la Grande y considerado el símbolo más querido de la ciudad, vuelve a acaparar la atención mediática debido a las nuevas restricciones impuestas a la circulación sobre el viaducto, que se encuentra debilitado en su estructura.
La Empresa de Proyectos de Villa Clara, encargada de las muy retrasadas obras de restauración del puente, ha determinado que la única forma de preservarlo es permitiendo solo el paso de peatones. Esta decisión ha provocado el descontento entre los habitantes que dependen de esta vital vía de comunicación.
El tránsito de motos, motorinas y otros vehículos ha sido prohibido, y en cuanto a las bicicletas, se ha estipulado que los ciclistas deben caminar con ellas a la mano, como ha explicado Orlando Padilla, director municipal de Servicios Comunales. Además, aseguró que se prevé que la reparación del puente se realice el próximo año.
Ubicado en una área declarada Monumento Nacional en 2011, El Triunfo fue testigo del paso de las tropas del general José Luis Robau tras la conclusión de la guerra del 95 contra España. En ese entonces, el puente, que era de madera, fue rebautizado; y años después, en 1905, se modernizó con la actual estructura de hierro. Es uno de los pocos puentes en la isla que conserva tecnología de vigas Pratt con su infraestructura original.
A pesar de que las autoridades han fijado fechas para las esperadas obras, la ciudadanía ha perdido la confianza en promesas que han sido reiteradamente incumplidas, y ha comenzado a expresar su frustración en las redes sociales, compartiendo décadas de impotencia.
Por ello, ha circulado un mensaje en Facebook y aplicaciones de mensajería titulado “Sagua la Grande, de El Triunfo a la derrota”, el cual ironiza un eslogan popular del gobierno local: Del esfuerzo a El Triunfo.
Cuba Noticias 360 reproduce fragmentos del texto que ha resonado entre los sagüeros que residen en diferentes partes de Cuba y del mundo, formando una comunidad notablemente regionalista.
“La situación del puente El Triunfo es realmente precaria, tan precaria que me atrevería a decir que es irreversible. Debemos prepararnos para el ocaso de un monumento que, en su momento, Lorca describió como la Torre Eiffel de Cuba.
“Es el momento de preguntarnos cómo hemos llegado a este punto. Varios presupuestos desde los años 80 han desaparecido o al menos no se han aclarado en las rendiciones de cuentas a la población (…). Siempre somos los mismos los afectados, y nadie se responsabiliza o proporciona declaraciones que correspondan al grave deterioro. Alguien está enfriando el champán para celebrar mientras impera el silencio y las amenazas de multas a quienes circulen en bicicleta, como si eso resolviera algo, solo prolonga la agonía de un símbolo tan querido para el municipio de Sagua la Grande.
“El pueblo y nuestro querido monumento necesitan una explicación completa antes de sucumbir en las aguas del Undoso, que nunca pudo con él. Pero sí lo hicieron la desidia y el abandono de los que todos somos cómplices con nuestro silencio (…).
“Te echaremos de menos, puente El Triunfo, estás a punto de convertirte en leyenda.”