Foto: Roy Leyra | CN360
En un contexto caracterizado por la falta de efectivo y un proceso de bancarización lento, el Banco Central de Cuba promueve una alternativa para acceder nuevamente al dinero físico.
Desde su página en Facebook aclaran: “Una opción más viable para obtener su dinero en efectivo, cerca del hogar y sin largas esperas es el servicio de Caja Extra”.
Según información compartida en los canales oficiales de las entidades bancarias, para utilizar este servicio, es necesario primero autenticarse en el banco de su elección (BPA, BANDEC o Metropolitano).
Luego, debe seleccionar “Operaciones”, desplazarse hasta el final y marcar “Caja Extra” (Servicio de extracción de efectivo). Después, escanear el Código QR y escribir la clave con la que se autenticó en la plataforma.
Finalmente, ingrese el monto que desea extraer, que oscila entre $25 y $5000 (dependiendo de la disponibilidad de la unidad), y confirme el pago correspondiente.
De manera optimista, el BCC señaló: “No más colas en cajeros, acuda a las unidades y haga su extracción por Transfermóvil a través del servicio de CAJA EXTRA”.
Las reacciones a este post no se hicieron esperar. Un usuario, por ejemplo, preguntó: “¿Qué bodega tiene 5000 pesos? Por favor, ¿para qué están los bancos?”.
En los comentarios, también surgió el nuevo negocio de la venta de pesos cubanos como una vía “efectiva” para conseguir dinero físico.
Por su parte, el Ministerio del Comercio Interior de Cuba mencionó que el despliegue de plataformas de pago ya alcanza aproximadamente el 70 % de los establecimientos comerciales, especialmente en las bodegas. Sin embargo, muchas de estas entidades se resisten a ofrecer este servicio.
Además de la Caja Extra, los cubanos también pueden retirar efectivo directamente en los bancos cubanos o mediante las oficinas de Cadeca, utilizando Terminales de Punto de Venta o POS. Pero, ¿quién puede soportar las largas colas?