Cubanos deberán desplazarse a Guyana para solicitar visa de turismo para EE.UU.

Lo más Visto

Texto: Redacción Cuba Noticias

Foto: RustinPC | Flickr

Aunque en los próximos días se proporcionarán más detalles, ya se han dado algunas pistas sobre cómo se llevarán a cabo las entrevistas para cubanos interesados en obtener visados de turismo hacia Estados Unidos.

De hecho, estos visados volverán a tener una duración de cinco años, requisito que se mantuvo en vigor hasta 2019, cuando el expresidente Donald Trump decidió eliminarlo.

Medios locales como Univisión 23 han informado que las citas para la obtención de estos visados no se realizarán en la Embajada de Estados Unidos en La Habana, que aún cuenta con un personal reducido debido a los supuestos ataques sónicos a los trabajadores de la sede diplomática.

Según Jesús Novo, abogado de inmigración en Miami, la opción más considerada para las entrevistas de estas visas de no inmigrante es la sede diplomática de EE.UU. en Georgetown, la capital de Guyana, donde varios cubanos han tenido que acudir para procesar su visa de reunificación.

Es importante recordar que hay numerosos vuelos directos a Guyana, además de negocios privados como hostales y asesorías, que se han creado para ayudar a los viajeros cubanos con citas en la Embajada de EE.UU. Cabe destacar que Guyana no requiere visado para los cubanos.

Asimismo, el abogado expresa: “Particularmente en Guyana será la embajada designada para este tipo de casos, sin embargo, posteriormente se pueden transferir estas solicitudes a otras embajadas, como México, Panamá o República Dominicana, según la preferencia de la persona para realizar la entrevista”.

Se prevé que la próxima semana se expliquen en detalle todos los requisitos sobre la reapertura de este trámite para cubanos que deseen visitar Estados Unidos sin necesidad de emigrar de manera permanente.

Más Noticias

Últimas Noticias