Foto: Roy Leyra | CN360
El primer semestre de 2023 fue favorable para las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), ya que, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), sus ventas se triplicaron.
En cifras concretas, la venta de productos y servicios durante este período alcanzó los $132,575 millones de pesos.
Este monto incluye todas las operaciones del país y, según el tipo de cambio establecido por el gobierno, equivale a $5,524 millones de dólares.
Las cifras reflejan un crecimiento del 26% en comparación con el mismo período del año 2022.
Es importante recordar que las empresas privadas constituyen el 4,1% de todos los establecimientos comerciales en la Isla.
Otro dato relevante es que la venta de artículos alcanzó los $57,599 millones de pesos, lo que representa un incremento del 14,4% respecto al año anterior. Por otro lado, los servicios generaron $45,700 millones de pesos, evidenciando un aumento del 23,7% en comparación con 2022.
Destaca que el sector de la gastronomía mostró el mayor crecimiento, con un impresionante 206,8%, convirtiéndolo en el de mayor representación entre las Mipymes.
En cuanto a las contribuciones, los servicios estatales aportaron el 34,47%, mientras que los privados solo representaron el 5,25%.
En el ámbito del comercio minorista, los emprendedores sumaron el 45,06%, en comparación con el 43,45% de las instituciones gubernamentales.