Foto: Pepin el Obrero
El reconocido trovador cubano Pablo Milanés presentó este 31 de diciembre en su canal de YouTube su nueva canción titulada “Esperando el milagro”, una reflexión sobre la vida y la pandemia que ha causado la muerte de millones de personas en todo el mundo.
“He hecho lo que sé, una canción, y he querido acercarla a la religiosidad, porque todos, en el deseo de salvarse y en el miedo que rodea lo que está sucediendo, ante la tragedia que vive el planeta… reza más bien que piensa”, comentó el trovador, quien explicó que su intención fue crear este tema “como si fuera una misa divulgada por un sacerdote”.
“He querido hacer esta canción como si fuera una oración al estilo del Padre Nuestro Católico, como si fuera una misa divulgada por el Papa, un sacerdote, un babalawo o cualquier guía de alguna religión”, añadió Milanés.
La grabación de la canción se realizó entre La Habana y Madrid, y su lanzamiento estuvo acompañado por el pianista Miguel Núñez y la chelista Caridad R. Varona. Los arreglos fueron elaborados por el propio Milanés junto a Miguel Núñez.
“Creo que el milagro puede interpretarse de distintas maneras y, en este caso, se traduce en la capacidad que tienen los pueblos, los países y los gobernantes para hacer que todo funcione mejor; que la sanidad, la ciencia, todo eso funcione de manera más efectiva, lo que podría resultar en un milagro para la humanidad”, agregó Milanés.
El músico cubano, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova, ha estado desarrollando varios proyectos musicales durante la pandemia que ha compartido en sus redes sociales. También ha colaborado con diferentes artistas y ha ofrecido varios conciertos en España.
Con dos premios Grammy y un Grammy a la Excelencia Musical, el artista, de 77 años, comenzará el año con su nueva gira Días de luz, una propuesta escénica con un formato íntimo, según informó la prensa española.
La gira, que incluye conciertos en diversas ciudades españolas, forma parte de un proyecto más ambicioso con grabaciones discográficas y otras propuestas artísticas.
Pablo Milanés, con más de 40 álbumes en solitario y una carrera destacada a nivel global, es uno de los músicos cubanos más reconocidos internacionalmente, y sus canciones han sido interpretadas por artistas de numerosos países.
Autor de temas icónicos del repertorio cubano como Yolanda y el Breve espacio en que no estás, Milanés también ha explorado diversos géneros y ha recibido varios homenajes a lo largo de su trayectoria.
Uno de ellos fue el disco Querido Pablo, en el que un grupo de músicos de Iberoamérica grabó canciones del trovador que han acompañado la vida de miles de cubanos a lo largo de los años.