Estreno de la película cubana «Agosto» en cines de Cuba | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

La película “Agosto” ofrece un retrato de la crisis migratoria de 1994 en Cuba, visto a través de los ojos de un adolescente. La cinta se estrenará este viernes en La Habana.

“Agosto” marca el debut como director de Armando Capó y explora el drama humano y las dificultades que enfrenta un joven en medio de la crisis migratoria de 1994, conocida como la “crisis de los balseros”. Esta crisis fue precedida por las protestas del 5 de agosto en el Malecón, donde cientos de opositores al gobierno se manifestaron.

Después de las manifestaciones, el gobierno cubano permitió que miles de personas partieran en balsas y embarcaciones rústicas hacia Estados Unidos en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias.

El protagonista de la película, con menos de 20 años, observa cómo se van sus amigos más cercanos y vecinos, dejándolo prácticamente solo.

Armando Capó, graduado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), ha comentado que la película tiene tintes autobiográficos.

“En mi pueblo había tres fuentes de información: la televisión llena de consignas, Radio Martí casi clandestina, y los rumores. A diario, había intentos de salida ilegal, relatos de cosas inusuales en La Habana, o vecinos que se marchaban casi por completo. En ese tiempo, mi mayor deseo era aprender a bailar, tener un par de zapatos nuevos y una ‘bacteria’ (camisa). Si lo lograba, podría tener sexo y descubrir el misterio más importante de mi adolescencia. Un día, llegaron los balseros a la playita más cercana y, con la misma tranquilidad de otras ocasiones, bajé a observar cómo armaban su balsa y se preparaban. Algo de eso quedó grabado en mi memoria y se convirtió en una película”, manifestó el director en un comunicado de prensa del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

El filme se estrenará en Cuba tras ser exhibido en importantes festivales y eventos cinematográficos internacionales en Estados Unidos y Europa, donde ha recibido elogios de la crítica especializada.

En el Festival de Cine Latino de Seattle, en Estados Unidos, fue galardonada el año pasado en la categoría de largometraje y obtuvo el Coral en Ópera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en 2019.

Más Noticias

Últimas Noticias