Cuba y el Club de París siguen en conversaciones para reestructurar la deuda.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Tras el primer día de la visita de una misión del Club de París, que reúne a 14 países acreedores de Cuba, ambas partes acordaron establecer un nuevo calendario para que la Isla caribeña cumpla con sus compromisos de deuda asumidos desde 2015.

Según informa la Agencia Cubana de Noticias, William Roos, copresidente del Club de París, y Fabien Bertho, secretario del mismo, propusieron crear un nuevo cronograma basado en la capacidad de pago de Cuba, buscando así colaborar en la búsqueda de una solución a los retrasos en sus obligaciones.

El grupo permanecerá en La Habana hasta este jueves, donde se reunirán con representantes de diversas entidades nacionales y realizarán visitas al Instituto Finlay de Vacunas y al Taller Ferroviario de Luyanó, ambos situados en la capital cubana.

El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla, Ricardo Cabrisas, volvió a mencionar las dificultades que enfrentan las autoridades cubanas en el ámbito del comercio internacional debido al embargo estadounidense, lo cual, según el funcionario, impide a Cuba cumplir con muchos de sus compromisos comerciales.

Por su parte, Roos destacó la comprensión hacia las complicaciones que atraviesa la Isla, recopilando la mayor cantidad de información posible y sugiriendo establecer un nuevo calendario acorde a la capacidad de pago de Cuba, trabajando así en conjunto para hallar una solución.

El Club de París, que gestiona la deuda de la isla con 14 gobiernos, entre ellos Francia, España y Japón, acordó en 2015 con el gobierno cubano una reducción de 8,500 millones sobre los 11,100 millones de dólares adeudados.

Este encuentro en La Habana se produce más de un año después de que el actual ministro de Comercio Exterior acordara renegociar los términos para saldar la deuda. El pago del pasivo restante se programó hasta 2033, pero las dificultades financieras impidieron a la Isla caribeña realizar pagos en 2019.

En 2020, las autoridades cubanas pidieron una moratoria hasta 2022. En ese momento, el Club de París solo concedió una moratoria de un año, con la obligación de renegociar posteriormente. Esto ha sucedido en los últimos días. A este retraso en el pago con el Club de París se suma una deuda con acreedores privados en el Club de Londres, incluyendo el fondo de capital de riesgo CRF I Ltd, con el que mantiene un litigio en un tribunal británico por un impago de 78 millones de dólares.

Más Noticias

Últimas Noticias