¿Regresarán los cubanos a consumir carne rusa?

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

En un contexto caracterizado por una de las crisis sociales y económicas más graves en Cuba, se ha dado a conocer que nueve empresas ganaderas rusas exportarán productos y subproductos a la Isla, incluyendo la carne rusa.

El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria de Cuba (CENSA), que está directamente relacionado con el Ministerio de Agricultura, confirmó que alrededor de nueve negocios de esa nación han recibido la autorización de las autoridades cubanas para comercializar carne vacuna y productos asociados en la isla.

Aún no se encuentra la carne rusa en los mercados cubanos, ni en Moneda Libremente Convertible (MLC), a pesar de que ya existen varios convenios previos con empresas rusas. Sin embargo, se anticipa que estos nuevos acuerdos faciliten la comercialización del producto dentro de Cuba.

Este producto se había vuelto bastante popular entre los cubanos en tiempos de bonanza, durante la existencia de la Unión Soviética y su constante apoyo a la Isla.

La lata de carne rusa prensada, con “sabor auténtico y textura suave, prensada en lata para fácil conservación”, como se promociona, puede costar entre dos y tres dólares en mercados internacionales.

Además de la carne rusa, tres empresas exportarán carne de cerdo, dos negocios ofrecerán productos lácteos, una se dedicará a productos cárnicos procesados y otra a carne de ave.

En total, ya son 23 empresas rusas del sector cárnico que han sido aprobadas para vender sus productos a Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias