En agosto, Cuba registró más de 300 temblores.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Un análisis sobre el movimiento tectónico en el país reveló que más de 300 sismos fueron detectados en Cuba durante agosto, todos con una magnitud inferior a cuatro grados en la escala de Richter.

El titular del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, Enrique Diego Arango Arias, junto con el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), confirmó que se registraron 305 movimientos telúricos en el mes anterior.

Además, fuera de la zona de límites de placas (específicamente en la falla Oriente, al sur de Cuba Oriental), se identificaron dos áreas con una sismicidad notable: la Plataforma de Bahamas al norte de la región centro-oriental y al sur de la localidad de Moa, detalló Arango Arias.

Casi a diario se producen temblores en la región oriental de Cuba. En este contexto, las estadísticas del CENAIS indican que más de dos sismos ocurrieron diariamente en agosto, siendo el día de mayor actividad el 19, con un total de 36 sismos y una magnitud promedio de 3 grados en la escala de Richter.

De esos eventos, 69 se concentraron en la zona de Santiago-Baconao, mientras que unos 52 se localizaron en la región de Camagüey-Cubitas.

Más Noticias

Últimas Noticias