Foto: Roy Leyra | CN360
Una publicación en Facebook ha dejado a los usuarios sorprendidos por los altos precios de los materiales escolares que son fundamentales para el inicio del curso, muchos de los cuales están escasos en los centros educativos de la isla.
En el grupo ‘Santa Clara en Instantáneas’, un usuario compartió dos imágenes que exhiben los precios a los que se venden actualmente los materiales escolares en esa provincia cubana.
El internauta mencionó que el lugar es la ventanilla de venta de entradas en el Cine Camilo Cienfuegos, donde “observé los precios de venta de Material Escolar”, y aseguró que “de no ser porque lo vi allí, no lo creería”.
La imagen muestra un listado con libretas preuniversitarias y universitarias, cuadernos de dibujos y pentagramas, todo por un costo de 600 CUP.
Además, entre otros productos, se pueden encontrar agendas escolares a 800, libretas escolares a 250 y blocks multipropósito a 300 CUP.
Frente a estos precios exorbitantes, el usuario concluyó: “Cabe preguntar ¿hasta dónde y cómo vamos a llegar y de manos de quiénes?”.
Los problemas relacionados con los útiles escolares han estado acaparando la atención en las redes desde hace varios días, incluso antes de que comenzara el curso, sumándose a otras carencias como ropa, mochilas y accesorios que los niños necesitan para asistir a los centros educativos.
En la mencionada publicación, que ha generado casi 300 comentarios, una usuaria afirmó: “Por Dios, hace solo unos minutos pasé por ahí mismo y vi eso… y me hice la misma pregunta que muchos… Educación gratuita… ¿hasta dónde vamos a llegar?”.
Asimismo, mencionó otros productos y sus precios, como “una mochila 4 mil pesos… un par de zapatos entre 3 o 4 mil, dependiendo del tamaño del niño… y mejor no hablar del tema de la merienda escolar, a lo que debes añadir que tienes que mandarlo aunque sea con un platanito para los famosos almuerzos de las escuelas… y para completar, no hay material de estudio… cada día me gusta más la frase… Cuba avanza…”.
Entre los variados comentarios, otro internauta expresó que “es una falta de respeto lo que están cobrando, y eso que las escuelas son gratis, PERO ¿CÓMO CUESTAN?”, recibiendo como respuesta de otro perfil: “Pues a escribir en hojas de árboles”.
También se cuestionó cómo es posible que esos “son materiales obtenidos de la propia institución educativa”, ante lo que otro usuario preguntó “¿cómo logran sacar estos productos estas personas sin escrúpulos?”.
A estos comentarios, otra usuaria respondió que “en las escuelas las que dieron no son suficientes y mandaron a que los padres buscaran lo que falta… poca vergüenza es lo que hay en este país de porquería”, concluyó.
Días antes del inicio del curso escolar, la propia ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, declaró en el programa televisivo Mesa Redonda que las escuelas cuentan con las libretas, cuadernos y lápices necesarios para el semestre. No obstante, aclaró que “con norma ajustada” y que, además, “se están implementando nuevas alternativas debido a la insuficiencia de libros de texto”.