Foto: Shutterstock
Tal como se había anticipado, Lee se ha convertido en un huracán de Categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Se espera que se intensifique y se convierta en un huracán sumamente peligroso a primera hora del sábado.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha reportado su trayectoria a través del Caribe, siendo este el cuarto huracán de la actual temporada de ciclones.
Algunos expertos advierten que el fenómeno podría alcanzar la categoría 4 el próximo sábado. Según el último informe, a las 5:00 p.m. de este miércoles, Lee se encontraba cerca de la latitud 14.9 Norte y longitud 46.4 Oeste.
El NHC confirmó: “Lee se mueve hacia el oeste-noroeste, a una velocidad cercana a las 14 millas por hora (22 km/h), y se pronostica que mantenga ese rumbo durante los próximos días, aunque se espera una ligera disminución en su velocidad de avance durante el fin de semana”.
Los datos indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 75 mph (120 km/h), con ráfagas superiores, lo que sugiere un fortalecimiento continuo y acelerado.
“Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 15 millas (30 km) desde el centro, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 90 millas (150 kilómetros)”, señalan las proyecciones.
Justo ayer a las 6 p.m., el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) clasificó a Lee como un huracán de Categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, destacando especialmente la preocupación por la región oriental de la Isla, que, según el cono de trayectoria, será la más vulnerable a este fenómeno.
Aviso de Ciclón Tropical. 06:00 pm.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 3.
La tormenta tropical Lee continuó organizándose e intensificándose, convirtiéndose en el cuarto huracán de la actual temporada ciclónica.#ElTiempoEnCuba @InsmetC pic.twitter.com/O3AinR1kEx
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) September 7, 2023