Texto: Karla Castillo
“Viva Cuba”, una película de Juan Carlos Cremata Malberti, un director cubano asentado en Miami, ha sido nominada para formar parte de la colección de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Esta información sobre la obra audiovisual, que data de 2005, fue compartida en Facebook por el actor cubano Iván Camejo.
“Mi amigo Juan Carlos Cremata Malberti, quien actualmente está bajo un castigo de Facebook por ser un artista incómodo, me comunicó con gran alegría que su filme “Viva Cuba” ha sido nominado para formar parte de la reconocida colección de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos”, publicó.
Camejo, para respaldar la importancia de esta noticia, compartió detalles sobre la Biblioteca del Congreso, una de las más grandes del mundo, que alberga “aproximadamente 158 millones de documentos, casi 37 millones de libros en 470 idiomas, 68 millones de manuscritos, 500 mil rollos de microfilm, 6000 títulos de cómics, cerca de 5 millones de mapas, 2.7 millones de grabaciones sonoras, casi 14 millones de grabados y fotografías, obras de arte, instrumentos musicales, películas y tesoros únicos como una de las cuatro copias en perfecto estado de la Biblia de Gutenberg, el borrador de la Declaración de Independencia o el Stradivarius Cassavetti”, señaló.
“Con todo esto, imaginen el honor que representa para cualquier creador que una de sus obras forme parte de una colección tan prestigiosa. Es una felicidad compartida, ya que también nos pertenece a quienes hemos hecho su obra parte de nuestras vidas. ‘Viva Cuba’ es un viaje de amor, ternura e inocencia a través de un entorno agreste y aislado”, añadió.
Para el actor cubano, “Viva Cuba” es un viaje que siembra belleza a lo largo de su recorrido, una “indagación del yo en relación con el otro, un ejercicio estético, más que nada”.
Agradeció a Cremata por la obra, que representa “un pedazo de Cuba” y que “podría ser parte de un tesoro cultural invaluable”. Así concluyó su publicación: “Te debo un abrazo, como el que se dan los protagonistas al final frente a un mar violento. Ese abrazo que tanto necesitamos los cubanos”.
Este filme fue preseleccionado por la Academia de Hollywood entre otros diez latinoamericanos como candidato al Oscar 2006 en la categoría de mejor película extranjera.