Con la extensión al canal Multivisión de la Televisión Cubana y de forma virtual, hoy comienza y se extenderá hasta el 8 de marzo la edición 19 del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam, que en esta ocasión rinde homenaje al cine vietnamita.
A través de los canales de YouTube del ICAIC, Cubacine, el Ministerio de Cultura, y de la Oficina Santiago Álvarez, así como en sus páginas de Facebook e Instagram, se podrá acceder a una selección de materiales de ediciones anteriores y a todas las actividades programadas para este evento.
En la jornada inaugural, liderada por Lázara Herrera, presidenta del festival y directora de la Oficina Santiago Álvarez del ICAIC, se transmitirá el documental El Drama de Nixon (1971), que explora la invasión norteamericana a Laos como parte de la intervención estadounidense durante los difíciles años de la guerra de Vietnam.
Este metraje histórico de 10 minutos, realizado en mayo de 1971 por el destacado realizador, sirve de introducción a la dedicatoria especial de esta edición, que celebra el cine vietnamita y las relaciones entre nuestros pueblos.
Otra de las obras que se presentará en estas plataformas digitales es Dicen que soy su maestra, producido en 2019 por los cineastas estadounidenses Catherine Murphy y Lucy Massie-Phenix, el cual narra la historia de una estetista afroamericana de Carolina del Sur, Bernice Robinson.
Asimismo, se proyectará La Chivichana, realizado en el año 2000 por Waldo Ramírez de la Rivera, fundador de TV Serrana y actual Director General de la Televisión Cubana; esta obra se encuentra en la historia del festival como el primer premio otorgado.
El evento teórico de la tarde contará con la presentación del crítico Frank Padrón Nodarse, quien hablará sobre los aportes de Álvarez al cine documental, así como la transmisión del Noticiero ICAIC Latinoamericano 376, emitido el 4 de septiembre de 1967, en apoyo al pueblo hermano de Vietnam y al Campeonato Mundial de Caza Submarina.
De acuerdo con fuentes del Comité Organizador, las emisiones programadas por el canal Multivisión, que es parte del Festival y tiene su sede oficial en la provincia de Santiago de Cuba, darán inicio a las 4:00 p.m. Sin embargo, debido a las restricciones sanitarias por la COVID-19, se celebra de manera online.