Foto: Shutterstock
Texto: Hugo León
Cohiba, una de las marcas más admiradas y prestigiosas en el ámbito del tabaco, celebra en estos días su 57 aniversario, un hito alcanzado tras décadas de dedicación y excelencia en la producción artesanal de puros.
Fundada en 1966, la marca fue inicialmente destinada exclusivamente a obsequios para figuras prominentes y altos funcionarios tanto nacionales como internacionales, incluyendo al entonces presidente Fidel Castro.
Posteriormente, en 1982, comenzó a ser presentada en diversos países y desde entonces ha estado disponible en cantidades limitadas en varios mercados, según información del sitio oficial de Habanos S.A.
El nombre de la marca proviene de la palabra tahína, que significa “tabaco”, el término que usaban los habitantes originarios de la isla para referirse a las hojas enrolladas que consumían.
Los tabacos elaborados por esta marca son considerados de los mejores del mundo, y para preservar esta calidad, se utilizan hojas de las vegas de Pinar del Río, en particular de San Juan y Martínez y de San Luis, regiones reconocidas por sus cultivos de alta calidad.
Este 57 aniversario llega tras varias buenas noticias para la marca.
En primer lugar, en diciembre de 2022, la empresa Cubatabaco, encargada de gestionar las marcas de tabaco cubanas, obtuvo un fallo favorable del Tribunal de la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos (TTAB) en un litigio relacionado con los derechos de la marca Cohiba, tras décadas de disputa.
Y luego, en enero de este año, como parte de su estrategia de diversificación, Habanos S.A. presentó una nueva línea de producción de la marca Cohiba, en conmemoración del Año Nuevo Lunar en la nación asiática.
Cohiba es sinónimo de excelencia, patrimonio e identidad de la isla, aunque es importante destacar que sus productos no son accesibles para la mayoría de la población del país.