La Deidad Cubana se confronta con la Srta. Dayana.

Lo más Visto

Fotos: Tomadas de Instagram

Como ya tiene acostumbrados a sus seguidores, la Diosa de Cuba vuelve a expresar sus opiniones, sin tapujos, en sus polémicas directas hacia artistas cubanos. Esta vez, centró su atención en la Srta. Dayana, cantante de género urbano, quien, en su última entrevista, decidió autodenominarse «ídolo de la mujer».

Ante esto, la Diosa se mostró molesta. La llamó «Dayanita canallita» y dejó claro que, para ella, esta artista no es ídolo de nadie, ya que no tuvo la valentía de responder una pregunta sobre la política cubana en una entrevista anterior, cuando su carrera estaba en su mejor momento: «Comenzaste a llorar y te quedaste desnuda».

En la transmisión, llena de comentarios e insultos de los usuarios, recordó que fue una de las que apoyó a la Srta. Dayana al inicio de su carrera, cuando empezaba a ganar popularidad. Sin embargo, le resulta increíble que ahora se presente como ídolo, cuando estuvo años casi en silencio.

«No voy a permitir que se ponga un cartel de ídolo», afirmó. En la directa, también mencionó a otros artistas, como Haila, que ha despertado polémica por su título de diva.

Muchos la catalogan de excéntrica, vulgar y chusma, pero lo cierto es que, gracias a su sinceridad y su disposición para hablar sobre la realidad cubana, combatiendo la censura y enfrentándose a las autoridades, la Diosa ha ganado un gran número de seguidores porque no se guarda nada.

Numerosos cubanos le agradecen su autenticidad y su cercanía. Ella, además, no desea ser ídolo de nadie y se siente satisfecha consigo misma. Al finalizar la directa, deja claro a la Srta. Dayana que repita «Patria y Vida», pero que lo haga desde Cuba, y no desde Estados Unidos, donde reside actualmente la cantante de «Mentiroso», «Soltera» y «A ti lo que te duele».

La Srta. Dayana aún no ha respondido a las palabras de La Diosa.

Todo esto acontece en la víspera de una fecha que debería ser motivo de celebración por los derechos de las mujeres y su inclusión en la sociedad.

El 8 de marzo es un día para más que felicitar; es una oportunidad para abogar por el respeto y el diálogo entre todos, para replantear una sociedad más justa, donde aceptemos las opiniones ajenas y convivamos mejor, tanto en el ámbito virtual como en el físico.

Más Noticias

Últimas Noticias