Carlos Lechuga está trabajando en su próximo filme.

Lo más Visto

Foto: Tomada de Instagram

El director de cine Carlos Lechuga ha iniciado la preparación de su tercera película, Vicenta B, al mismo tiempo que continúa con su labor literaria en varias publicaciones digitales.

El comienzo de la filmación de su nuevo largometraje estaba planificado para 2020, y en junio se llevó a cabo el casting del elenco. Lechuga ha comentado que la historia se centra en una vidente que ha perdido su don y que navega en un entorno familiar complicado, donde su hijo en la veintena está explorando su orientación sexual.

Lechuga ya ha presentado dos películas anteriores: Melaza y Santa y Andrés, esta última ampliamente premiada pero censurada en Cuba, su país natal. La trama gira en torno a la vigilancia de un agente de seguridad del estado sobre un escritor disidente y homosexual. La película ha recibido reconocimiento en varios festivales internacionales, pero no ha podido exhibirse en Cuba debido a la estricta censura que la rodea.

La nueva película, Vicenta B, cuenta con la colaboración de la reconocida productora Claudia Calviño, y fue elegida por el Fondo de Fomento del Cine Cubano, un proyecto reciente destinado a impulsar la producción cinematográfica en la isla.

Calviño ha trabajado en producciones significativas como Yuli (Iciar Bollain), Juan de los muertos (Alejandro Brugués), Melaza de Carlos Lechuga, así como en los documentales Habana muda (Eric Brach) y Hotel nueva isla (Irene Gutiérrez, Javier Labrador). Es parte de la compañía Producciones de la 5ta Avenida, que se centra en la producción de cine independiente cubano. La productora ha declarado que toma este proyecto como si fuera su primera película.

“Comienzo feliz la preparación de Vicenta B. Una película que llevamos desarrollando durante 4 años, y que trata sobre una mujer, su fe, su espiritualidad y su crecimiento personal. Mi primera película como madre, mi primera película con fondo de fomento, mi primera película por decisión y obligación que intenta ser eco-friendly, y que viene con una política de producción que combate el acoso y la discriminación de cualquier tipo. Es como una primera película para mí, y así me lo tomo”, publicó en su perfil de Facebook.

Carlos Lechuga ha alternado su carrera cinematográfica con la escritura de crónicas, recopiladas en su libro En brazos de la mujer casada, un título que ha sido bien recibido por los lectores cubanos en diversas partes del mundo. Sus relatos abordan temas de sexo, amistad, vida y la búsqueda de una Cuba que se ha esfumado ante los ojos del escritor y cineasta.

Lechuga ha mencionado que tiene en mente otros proyectos después de concluir su nuevo filme, incluyendo “Guanajay”, “La pelota roja” y una película sobre vampiros ambientada en La Habana.

Más Noticias

Últimas Noticias