La ópera de Nueva York observa un luto por James Levine.

Lo más Visto

Foto: El Correo

Texto: Darcy Borrero

El exdirector de la reconocida compañía durante más de 40 años falleció en California a la edad de 77 años.

James Levine había nacido en Cincinnati, Ohio, en 1943, y durante más de cuatro décadas dirigió la Metropolitan Opera de Nueva York, ganándose reconocimiento mundial hasta que en 2018 diversas acusaciones de acoso y abuso sexual salieron a la luz.

Según un reportaje de The New York Times, su fallecimiento tuvo lugar el 9 de marzo en Palm Springs, California. Sin embargo, fue recién este miércoles cuando su médico informó al respecto, sin proporcionar detalles sobre las causas de su deceso.

Se menciona que la salud de Levine había sido muy precaria durante varios años. Sus últimos años estuvieron marcados por un escándalo, ya que tras investigar las acusaciones de que había agredido sexualmente a hombres jóvenes durante décadas, la Metropolitan Opera lo suspendió y finalmente lo despedió en 2018.

Levine presentó una demanda por difamación, pero no obtuvo el resultado que deseaba; en cambio, tuvo que pagar indemnizaciones a las personas que demandó, ya que el proceso judicial respaldó que estas habían sido víctimas de sus abusos.

Considerado uno de los directores más influyentes del mundo durante años, Levine hizo su debut en 1971 con Tosca, de Puccini, logrando ampliar su repertorio y elevar a la orquesta y coro del Met, como se conoce coloquialmente a la compañía, a un nivel internacional.

Su familia tenía una rica tradición musical, lo que ayudó a desarrollar su talento artístico: su abuelo fue cantor de sinagoga y su padre, violinista.

Dirigió más de 2.500 funciones de 85 óperas diferentes en la Metropolitan Opera, la mayor organización de artes escénicas en Estados Unidos. Su amplio repertorio abarcaba desde Mozart, Verdi, Wagner y Strauss, hasta Gershwin, Berg y Weill.

Más Noticias

Últimas Noticias