¿Cuántos cubanos han recibido aprobación mediante el parole humanitario hasta agosto?

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) ha revelado la cantidad de visas humanitarias concedidas a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití hasta finales de agosto del año pasado.

De acuerdo con la información proporcionada por el periodista cubano radicado en Miami, Mario J. Pentón, durante este período se ha otorgado el parole humanitario a un total de 47,000 cubanos.

En cuanto a Haití, el país que lidera el número de visas entre las cuatro nacionalidades, se registraron 87,000 visas humanitarias. Según Pentón, esto se debe a la colaboración de varias organizaciones en Haití junto con otras presentes en EE.UU. para patrocinar a muchos ciudadanos de esa nación.

Venezuela ocupa el segundo lugar con un total de 68,000 nacionales beneficiados por este programa migratorio, mientras que Nicaragua presenta la cifra más baja con 39,000 visas.

Además, se informó que no todos los beneficiarios han utilizado aún sus permisos de vuelo hacia EE.UU., ya que cuentan con un plazo de 90 días para viajar. De la cifra total de cubanos aprobados hasta agosto, solo 45,000 han llegado a EE.UU.

Una situación similar se observa con los haitianos, de los cuales solo han viajado 71,000 de los 84,000 aprobados. Por su parte, de Nicaragua han emigrado alrededor de 32,000 de los 39,000, y desde Venezuela, 61,000 de los 68,000 beneficiados han utilizado su permiso de viaje.

En medio de estos procesos, se llevó a cabo un juicio respecto al parole humanitario, en el que estaban puestas las esperanzas de cientos de miles de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos, el cual concluyó a finales de agosto.

Drew Tipton, el juez federal que presidió el juicio en Victoria, Texas, expresó sentirse “incómodo” ante la posibilidad de emitir cualquier orden temporal que detuviera el programa de parole humanitario, según informaron abogados de inmigración en ese momento.

La orden judicial determinó que la decisión sobre la continuidad del parole será tomada tras el 27 de octubre de 2023, y podría extenderse hasta fin de año, luego de que Tipton dictaminara que las partes involucradas tendrán ese tiempo para refutar argumentos finales y presentar conclusiones por escrito.

Este proceso legal se inició debido a una demanda presentada por 21 estados con administraciones republicanas y cuenta con más de 270 documentos y declaraciones de diversas fuentes que serán analizados para llegar a una decisión.

Más Noticias

Últimas Noticias