Foto: Roy Leyra | CN360
¿Cómo es posible que las tarifas eléctricas aumenten en medio de tantos apagones? La pregunta podría parecer ilógica, pero en Cuba tiene una respuesta.
Los cubanos de todo el país han notado que el costo de su tarifa eléctrica ha incrementado en comparación con meses anteriores, incluso cuando han regresado los apagones, que se han intensificado, especialmente con la “salida no prevista” de la Termoeléctrica “Guiteras”.
El caso de Sancti Spíritus ha resonado en la prensa local. Según un reporte del diario Escambray, varios residentes de la ciudad expresaron su descontento con el costo de la tarifa, ya que experimentan más apagones que acceso a la electricidad.
Darío Peña Cuenca, director comercial de la Empresa Eléctrica del territorio, confirmó que este cobro es uniforme en todo el país y no ha cambiado durante 2023; es decir, “el precio promedio que se paga por la corriente es el mismo que el año pasado”.
En este contexto, comentó: “Durante los meses de verano, el consumo de electricidad aumenta debido a las altas temperaturas, por lo que al incrementarse, se genera un aumento significativo del importe, ya que la tarifa se aplica de forma escalonada, de modo que a medida que se incrementan los kilowatts-hora consumidos mensualmente, mayor es el importe”.
Asimismo, añadió: “Con el aumento de la temperatura, también asciende el uso de ventiladores y aires acondicionados; en el caso de estos últimos, cuando las temperaturas exteriores aumentan, su régimen de funcionamiento se incrementa notablemente, lo que implica un mayor tiempo de conexión del equipo”.
No obstante, no descartó la posibilidad de que la empresa cometa errores en la facturación, ya que “son procesos de lectura, facturación, supervisión e impresión”.
El directivo dejó en claro que el consumidor tiene derecho a presentar reclamaciones si la lectura y el monto facturado no concuerdan con sus registros. Por ello, cuando el usuario recibe su aviso de consumo a principios de mes, tiene un plazo de hasta 10 días hábiles para efectuar el pago o presentar su reclamación.