Cumpleaños de uno de los médicos cubanos secuestrados en Kenia: ¿se ha olvidado su situación?

Lo más Visto

Foto: RRSS | Archivo

Texto: Hugo León

Assel Herrera Correa, uno de los dos médicos cubanos secuestrados en Kenia hace cuatro años, celebra hoy su 54 cumpleaños, un evento que se siente complejo para su familia debido a la incertidumbre sobre si el Estado cubano simplemente los ha olvidado.

A diferencia del año anterior, cuando el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y otras altas autoridades de la isla se pronunciaron sobre la fecha y los esfuerzos para recuperar a los médicos, este año no se ha escuchado nada al respecto hasta el momento de redactar esta nota.

Junto a Assel, quien hoy está de cumpleaños, fue secuestrado el médico Landy Rodríguez.

Ambos galenos fueron raptados hace más de cuatro años, supuestamente por el grupo yihadista somalí Al Shabab, mientras se encontraban en territorio keniano. Las investigaciones indican que ambos fueron trasladados a Somalia.

Formaban parte de casi un centenar de especialistas cubanos que llegaron a Kenia en 2018, y aunque desde Somalia, Kenia y Cuba se asegura que se están realizando esfuerzos conjuntos para lograr su liberación, la realidad es que hasta ahora no se ha concretado nada.

El año pasado, en Twitter (hoy X), Díaz-Canel felicitó a Assel y envió su abrazo y apoyo a toda su familia.

El mandatario afirmó que el país sigue luchando por el regreso a la patria de él y de Landy, asegurando que Cuba “no abandona a sus hijos”. La publicación recibió rápidamente decenas de comentarios y reposts, algunos de ellos sumándose a la felicitación virtual, mientras que otros cuestionaron la falta de información sobre los doctores y el escaso avance en su retorno a la isla.

¿Olvidados los médicos cubanos secuestrados?

En contraste, este año ni Díaz-Canel, ni el Canciller Bruno Rodríguez Parrilla, ni el Ministerio de Salud Pública, ni el Ministerio de Relaciones Exteriores han emitido ninguna declaración sobre el caso. Tanto la Cancillería como la presidencia han centrado sus declaraciones más recientes en la Cumbre del Grupo de los 77 + China, que se está llevando a cabo en La Habana estos días.

Landy y Assel cumplieron cuatro años secuestrados el 12 de abril, y el asunto no solo permanece sin resolver, sino que, a pesar de que ya se han llevado a cabo juicios y se han impuesto condenas a al menos una persona relacionada con el secuestro, no se perciben avances significativos.

De acuerdo con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Somalia, lo habitual en casos como este es que los secuestradores exijan el pago de un rescate o ciertas concesiones; sin embargo, hasta la fecha no se han realizado demandas a cambio del retorno de los médicos cubanos secuestrados.

Por otro lado, un elemento adicional que podría complicar la devolución de los médicos cubanos secuestrados es que el Comité de Salud de la Asamblea Nacional de Kenia ha solicitado al gobierno que no renueve los contratos del personal de salud cubano en esa nación africana.

Los galenos cubanos han estado trabajando allí cerca de seis años, pero al parecer, con el costo de su salario se podría contratar a tres veces más médicos locales. Si el gobierno keniano acepta esta propuesta, la devolución de los médicos cubanos secuestrados enfrentaría nuevos retos.

Más Noticias

Últimas Noticias