Creciendo con cuentos: un programa para adolescentes y adultos.

Lo más Visto

Fotos: Luis Silva Panfilo | Instagram

Afirmar que “Vivir del cuento” es uno de los programas más populares de la televisión cubana es casi obvio. Este hecho ha permitido que permanezca en la pequeña pantalla durante quince años, a pesar de sus altibajos.

Recientemente, el equipo del programa humorístico, liderado por el carismático Pánfilo (Luis Silva), celebró en el espacio Mediodía en TV el aniversario de su primera transmisión, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2008.

Muchos han sido los artistas que han pasado por este programa. Su éxito radica tal vez en que se presenta como un canal cómico/trágico para enfrentar la cada vez más dura realidad cubana.

Algunos recordarán que al inicio del programa, varios espectadores no estaban de acuerdo con la forma en que Silva creó su personaje insignia, Pánfilo. Unos pocos creyeron que el talentoso actor se burlaba de la tercera edad. Sin embargo, cada programa y actuación del humorista demostraron que Pánfilo es más bien un homenaje a aquellos ancianos que siguen luchando en Cuba, así como a todos los ciudadanos de la isla en general.

Numerosas frases jocosas y líneas memorables ha acumulado “Vivir del cuento”, pero sin duda, una de las primeras en hacerse popular fue: “¿tú quieres que se me abra el saco de piñazos?”, exclamada por una Indirita (Olivia Manrulfo) toda indignada ante las ocurrencias de Chequera (Mario Sardiñas) u otro personaje.

Para aquellos que llevan tiempo siguiendo el programa, “Cachita Caché” (Irela Bravo) es imprescindible en cada emisión. Vale la pena recordar sus primeras apariciones y su compleja y cómica relación con Ruperto (Omar Franco).

Decir que “Vivir del cuento” ha sido un espejo incisivo de la realidad cubana puede parecer limitado. El programa no solo sigue una tradición crítica humorística, sino que también tiene el deber y la capacidad de hacerlo en un medio masivo como la televisión, aunque haya enfrentado polémicas y críticas en casi cada emisión.

A aún en los tiempos más oscuros, los cubanos recordarán siempre el momento en que Pánfilo recibió la llamada del expresidente estadounidense Barack Obama, un símbolo de esperanza en una época en la que se anhelaban cambios significativos para la nación.

Hay muchas anécdotas, personajes y chistes que han llenado estas “quince primaveras” del programa humorístico. Así que solo queda desearles que perduren al menos otros quince años más, donde las “peripecias” de Pánfilo y sus vecinos sean más alegres y menos “basadas en hechos reales”.

Más Noticias

Últimas Noticias