Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
Tras diversas controversias y malentendidos, ¡es oficial! Ya quedan menos de dos semanas para que comiencen las pruebas de acceso a la universidad.
La Comisión de Ingreso a la Educación Superior en La Habana anunció este miércoles que las pruebas de ingreso para las carreras universitarias del 2024 iniciarán el 3 de octubre.
En esa fecha, martes 3, se llevará a cabo la prueba de Matemática. El viernes 6 de octubre será el turno de la prueba de Español, y el jueves 12 de octubre se realizará la prueba de Historia.
¿Qué es necesario para acceder a las pruebas de ingreso?
Según el Gobierno de La Habana, las pruebas comenzarán puntualmente a las 9:00 a.m., por lo que se recomienda presentarse en las sedes a las 8:20 a.m.
Además, el Gobierno indicó a la Comisión de Ingreso que «para presentar los exámenes de ingreso a la Universidad, es obligatorio llevar el Carné de Identidad en condiciones adecuadas.»
¿Dónde se realizarán los exámenes en La Habana?
El Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Vladimir Ilich Lenin y los preuniversitarios urbanos llevarán a cabo las pruebas en los lugares habituales donde reciben clases, a excepción de los estudiantes del preuniversitario Ramón Padrón, que lo harán en Roberto Labrada, y los de Rosalía Abreu, que se examinarán en José de la Luz y Caballero.
Las escuelas deportivas y los aspirantes a la orden 18 harán sus exámenes en la Universidad del Deporte Manuel Fajardo, conforme a la información publicada en el perfil oficial del Gobierno de La Habana en Facebook.
Por último, el preuniversitario René O Reiné llevará a cabo las pruebas en el Raúl Cepero Bonilla; el Carlos Manuel Calcines en el 12 de septiembre; y el Rubén Martínez Villena en República de Panamá, puntualiza el comunicado.
Segunda convocatoria
Las pruebas de ingreso mantendrán las dos convocatorias habituales: una ordinaria y una especial. Esta última se reservará para aquellos casos muy justificados que no se presentaron en la ordinaria, explicó el Ministerio de Educación Superior (MES) en junio pasado.
En esta ocasión, las universidades cubanas ofrecerán cuatro otorgamientos de carreras. El primero será para los aspirantes que obtuvieron un mínimo de 60 puntos en los exámenes de ingreso.
El segundo será para quienes no aprobaron las pruebas, el tercero para aquellos que decidieron no presentarse a los exámenes en su año de graduación.
Finalmente, habrá un cuarto otorgamiento para los aspirantes que egresaron de la enseñanza técnica y profesional (técnicos medios), de la Facultad Obrero Campesina, de preuniversitarios de cursos anteriores y otros que la Comisión de Ingreso Provincial considere.