Poetisa cubana entre los finalistas del premio Neustadt de Literatura | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Universidad de Guadalajara

La poeta cubana Reina María Rodríguez ha sido elegida entre los finalistas del Premio Internacional Neustadt de Literatura 2022, considerado el galardón más importante de las letras tras el Premio Nobel de Literatura.

El jurado seleccionará al ganador entre finalistas de diversos idiomas cuyas obras hayan sido traducidas al inglés. El fallo final se dará a conocer entre el 25 y el 27 de octubre en el festival literario Neustadt Lit Fest 2021, coordinado por la revista World Literature Today y la Universidad de Oklahoma.

«Este jurado continúa la tradición de contar con escritores internacionales de primer nivel que evalúan el trabajo de sus colegas», explicó Robert Con Davis-Undiano, director ejecutivo de World Literature Today.

«La literatura es un componente esencial de nuestra capacidad para reconocer lo que nos hace humanos, y el trabajo del jurado de Neustadt, año tras año, es un tributo contemporáneo al papel crítico que la literatura tiene en nuestras vidas», añadió en declaraciones recogidas por Diario de Cuba.

Reina María Rodríguez (La Habana, 1952) es una de las voces más reconocidas de la poesía y literatura cubanas. Su obra poética ha recibido importantes premios nacionales e internacionales, ha sido traducida a varios idiomas e incluye títulos como Cuando una mujer no duerme en 1980, Para un cordero blanco, En la arena de Padua, Páramos y Travelling.

Licenciada en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de La Habana, ha obtenido, entre otras distinciones, la Orden de Artes y Letras de Francia, el premio de poesía «Julián del Casal» de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y el premio «Casa de las Américas» en 1984 por el poemario Para un cordero blanco y en 1998 con La foto del invernadero.

En 2013, recibió el Premio Nacional de Literatura en Cuba y el Premio Italo Calvino en 2004 por Tres maneras de tocar un elefante.

El Premio Neustadt se otorga desde 2003 con una frecuencia bianual y ha sido recibido por grandes figuras de la literatura como Gabriel García Márquez, Octavio Paz y Czesław Miłosz, entre otros.

Los ganadores del Premio Neustadt reciben 50.000 dólares, una réplica de plata de una pluma de águila, y se organiza un festival en su honor.

Más Noticias

Últimas Noticias