Foto: Roy Leyra | CN360
La agencia cubana Havanatur ha declarado a medios asiáticos que está trabajando intensamente para conquistar el mercado de esa nación. Según los directivos de la institución, China representa un mercado emergente para la recuperación del sector turístico de la Isla caribeña.
“Nuestra intención es que los chinos conozcan Cuba de un extremo a otro y también mostrarles las oportunidades de negocio que nuestro país ofrece hacia su mercado empresarial”, manifestó a la agencia china Xinhua, Yoelkis Salazar, director del grupo internacional de turoperadores Havanatur.
Para ello, ya se están preparando diversas acciones concretas, adelantó el funcionario. Para el próximo año, esperan establecer nuevamente una conexión aérea directa con China, lo que podría ayudar a alcanzar un número récord de viajeros de ese país, explicó Salazar.
“Viajan mucho, es un mercado grande y, si logramos acceder a él como lo hemos planeado, estaremos logrando un récord de viajeros chinos a Cuba en 2024”, afirmó.
Antes de la pandemia, según cifras oficiales, Cuba recibió alrededor de 50,000 turistas del país asiático, quienes disfrutaron de la Mayor de las Antillas como un destino integral, ya que reúne casi todas las modalidades turísticas, incluidos los circuitos, lo que la diferencia de otras naciones del Caribe.
En este contexto, en marzo de 2021, el Ministerio de Turismo de Cuba y la Academia de Turismo de China firmaron un memorando de entendimiento en materia de cooperación turística, que abarca programas académicos, investigación y capacitación.
También se prevé el lanzamiento de la campaña “¡Atrévete a vivirlo! Cuba te espera”, una nueva estrategia promocional de Havanatur que incentiva a visitar la Isla caribeña y disfrutar de las experiencias que ofrece.
Este año, Cuba se ha propuesto metas de recibir 3.5 millones de vacacionistas internacionales, cifra superior a la de 2022, aunque todavía no alcanza los niveles del período prepandémico, según datos oficiales. A las dificultades para alcanzar estas metas se suma, aunque las autoridades no lo reconozcan, la difícil situación económica que enfrenta Cuba.