Copextel comercializa paneles solares por más de 500,000 pesos.

Lo más Visto

Fotos: Lázaro Manuel Alonso | Facebook

Texto: Hugo León

La empresa cubana Copextel, parte del Grupo de la Industria Electrónica, la Automática y las Comunicaciones, ha iniciado la venta de “productos de eficiencia energética” en pesos cubanos, con el objetivo de disminuir el consumo eléctrico. Sin embargo, los precios de muchos de estos productos están fuera del alcance económico de gran parte de la población.

Los productos ofrecidos incluyen ventiladores recargables, baterías para triciclos, cargadores solares de teléfonos móviles, luminarias solares y paneles solares, entre otros. Aunque algunos de ellos, como los bombillos, tienen un costo relativamente bajo, otros superan el medio millón de pesos.

En la isla, el salario mínimo no llega a tres mil pesos y el salario promedio apenas alcanza los cuatro mil, mientras que las pensiones por retiro pueden bajar hasta mil 500 pesos. Con estas cifras y sin opciones de financiamiento, es poco probable que las familias cubanas puedan utilizar estos productos.

Esta iniciativa surge como una alternativa ante el déficit en la generación eléctrica en la isla, que está causando apagones en hasta un tercio de los hogares cubanos diariamente, sin contar las prolongadas horas de cortes eléctricos.

Sobre los precios, la propia dirección de Copextel reconoce que son restrictivos. Yamilé Hernández Fernández, presidenta de la empresa, declaró a la prensa nacional cubana que son conscientes de que “no son precios asequibles para todo el mundo”, aunque también destacó que “es una oportunidad más, una alternativa en el mercado cubano”.

Hernández no fue la única voz estatal que reflexionó sobre los precios. El periodista Lázaro Manuel Alonso, directivo del Sistema Informativo, expresó en Facebook que “los precios están alejados de lo que puede pagarse con el salario”, aunque más adelante, respondiendo a los comentarios en su post, defendió que hay productos accesibles para la mayoría de la población.

Entre las imágenes compartidas por Canal Caribe, se observa un panel solar con un precio de 515 mil pesos cubanos.

Los precios fueron rápidamente criticados por decenas de usuarios de internet, así como la decisión de iniciar la venta en La Habana. “¿Cómo entender que los vendan primero en La Habana, que es la provincia menos afectada por apagones en Cuba, y para qué los venden si lo hacen a precios inaccesibles?”, cuestionó un usuario identificado como Javier Enrique Marquez.

De acuerdo con el reportaje de Canal Caribe, se prevé abrir otras tiendas en el resto del país, dependiendo de la asignación de financiamiento.

Más Noticias

Últimas Noticias