Foto: Havana Film Festival
El escritor cubano Senel Paz, guionista del aclamado filme Fresa y Chocolate, ha sido galardonado con el Premio de Literatura Ernest Hemingway durante el reciente coloquio dedicado al célebre autor estadounidense.
Este foro, que se lleva a cabo cada dos años, reunió a investigadores cubanos y estadounidenses que han estudiado detenidamente la obra del Premio Nobel de Literatura.
En esta edición, el evento se realizó de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus e incluyó diversas actividades, entre ellas, la exhibición de una serie documental sobre Hemingway producida por Ken Burns y Lynn Novick, así como la presentación del libro Hemingway, poeta enamorado del cubano Carlos Peón.
Uno de los momentos destacados del foro fue la intervención del congresista demócrata James McGovern, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, quien ha defendido la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos y expresó su aprecio por el trabajo de conservación que lleva a cabo el Museo Hemingway en La Habana con los archivos del escritor.
Senel Paz, de 71 años, es uno de los narradores más destacados de la isla y ha escrito el guion de películas emblemáticas como Una novia para David y Adorables mentiras.
Con el guion de Fresa y Chocolate, de Tomás Gutiérrez Alea, su nombre quedará para siempre asociado a una película que estableció precedentes en Cuba al reflejar la discriminación ideológica latente en la isla a través de la historia de la relación entre un hombre gay y un joven comunista.
La película recibió el Oso de Plata en Berlín y fue nominada a los Premios Oscar de la Academia estadounidense, además de conquistar numerosos premios a nivel internacional.
Fundador de la Cátedra de Guion de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Paz también ha trabajado en cintas españolas como Malena es un nombre de tango, Cosas que dejé en La Habana y Una rosa de Francia, entre otras.
El Premio de Literatura Ernest Hemingway se otorga por la trayectoria en la literatura y las artes en general, y fue anunciado por miembros del Movimiento Literario Histórico Internacional ubicado en Estados Unidos.