Solicita ahora tu participación en la «Lotería de Visas» para 2025.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Conocido popularmente como la ‘Lotería de Visas‘, ‘Lotería de Green Cards’ o el bombo, el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes del año 2025 ha comenzado oficialmente, según anunció el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Aproximadamente 55,000 personas tendrán la oportunidad de obtener la residencia permanente en Estados Unidos y, eventualmente, podrán solicitar la ciudadanía estadounidense.

Desde principios de mes, la inscripción está abierta y se extenderá únicamente hasta el 7 de noviembre a las 12:00 pm EST.

El procedimiento debe realizarse a través de la página oficial del Departamento de Estado en esta dirección: dvprogram.state.gov.

Se recomienda que los participantes completen el formulario por sí mismos, evitando la ayuda de agentes o consultores.

“Si requieren asistencia, es esencial que el solicitante esté presente durante el proceso”, enfatiza la entidad.

Este programa también otorga visas o Green Cards a personas de ciertos países con bajos niveles de migración hacia Estados Unidos.

Aunque la selección se realiza de forma aleatoria, los beneficiarios deben cumplir con todos los requisitos de seguridad y elegibilidad aplicables a los inmigrantes.

Las visas se distribuyen por regiones, que incluyen África, Asia, Europa, América del Norte, Oceanía, América del Sur, América Central y el Caribe.

Después de completar la inscripción, se debe conservar el número único de confirmación y la página de confirmación de inscripción. Estos datos son necesarios para verificar el estado de su solicitud a partir del 4 de mayo de 2024 en la web oficial.

Algunos requisitos de elegibilidad son: contar con al menos educación secundaria o su equivalente, o tener dos años de experiencia laboral en una ocupación que requiera al menos dos años de capacitación o experiencia en los últimos cinco años.

Este proceso incluye una entrevista personal en la que se evaluará la elegibilidad del solicitante para inmigrar a Estados Unidos, teniendo en cuenta aspectos relacionados con antecedentes criminales y seguridad.

Se aconseja evitar errores comunes, como la omisión de datos personales, inscripciones duplicadas o fotos desactualizadas, ya que esto podría resultar en una descalificación.

Cuba, Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Perú están habilitados para aplicar al programa. En cambio, Brasil, Canadá, Colombia, México y Venezuela no son elegibles para el período 2025.

Más Noticias

Últimas Noticias