Foto: Jorge Luis Borges Liranza
El pianista y compositor Roberto Fonseca regresó a compartir escenario con la famosa cantante Omara Portuondo, con quien actuó durante varios años como parte de La Orquesta Buena Vista Social Club.
“Muy intenso… muy intenso… ¿lágrimas? Sí. ¿Los hombres lloramos? Sí… son muchas emociones en un solo instante. Mucha felicidad de estar juntos en el escenario y volver a sentir ese calor del público que tanto nos impulsa a seguir adelante. Al mismo tiempo, recordar a todos los que quedan en casa y no dejar de pensar en los momentos difíciles que estamos atravesando. Por eso, lágrimas de felicidad, tristeza y amor. No hay nada mejor que la MÚSICA. Gracias, Omara Portuondo”, escribió Fonseca en su perfil de Facebook.
El concierto tuvo lugar durante el festival Django en Fontainebleau, Francia. En este evento, Fonseca se presentó con su grupo e invitó a Omara, lo que constituyó uno de los momentos más destacados del espectáculo.
Desde el 2001, Fonseca formó parte de Buena Vista Social Club, junto a grandes íconos de la música cubana como Ibrahim Ferrer, Orlando «Cachaíto» López, Rubén González, Guajiro Mirabal, Manuel Galbán y la propia Omara. Tras la disolución del célebre grupo, continuó actuando con frecuencia junto a la cantante cubana en festivales y conciertos en Cuba y en otras partes del mundo.
«Ellos siempre me aconsejaban que no olvidara de dónde soy», pero también «que fuese libre, que fuese siempre atrevido», comentó el pianista sobre su experiencia en Buena Vista Social Club en una entrevista con la agencia AFP.
Durante su gira por Europa, el músico tiene programados una serie de conciertos en los que presentará diversas facetas de su repertorio, el cual se basa en el jazz y en su fusión con la música cubana y los ritmos africanos presentes en la isla.
En su más reciente álbum, Yesun, que consta de 12 canciones, mezcla electrónica, jazz, música clásica, funk y reggae, entre otros ritmos. Entre las piezas más destacadas del disco se encuentran Aggua, La llamada y Mambo para la niña. El pianista ha señalado que el título del álbum es un homenaje a los santos Yemayá y Oshún y que el material contiene gran parte de la espiritualidad que imprime a su música.
Además, Fonseca ha publicado, en su carrera en solitario, los discos Tiene Que Ver, Temperamento: En el Comienzo, No Limit, Elengo, Zamazu, Akokan, Live in Marciac, Yo y Abuc.