Del 1 al 8 de septiembre de este año, Berlín albergará, como parte del Archival Assembly #1, una serie de películas cubanas dirigidas por dos reconocidos cineastas de la Isla: Sara Gómez y Santiago Álvarez.
Filmes como “De cierta manera”, “Una isla para Miguel”, “Guanabacoa” e “Iré a Santiago”, de la cineasta Sara Gómez, junto a “Ciclón”, de Santiago Álvarez, llegarán a Berlín gracias a una colaboración entre Arsenal – Institute for Film and Video Art & Arsenal Cinema de Alemania, Audiovisuales ICAIC y la Cinemateca de Cuba.
Según el programa del festival, uno de los más interesantes en el ámbito del cine de archivo a nivel mundial, el martes 7 de septiembre a las 9:30 pm se exhibirá en el Haus der Kulturen der Welt (open air at Westgarten) la copia digitalmente restaurada de “De cierta manera” (1974, DCP, 73 min) de la cineasta cubana, marcando la premiere alemana de esta copia. Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba, estará como invitado, según informa el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC).
Ese mismo día, a las 2:30 pm en el Cine Arsenal de Berlín, se presentará La Comparación de Dos Copias (Two Prints Compared), dedicada a Santiago Álvarez, mostrando “Ciclón” Vs. “Huracán”.
El día 8, a las 3:00 pm, el cine presentará la muestra Reencuadrando el retrato: Tres filmes de Sara Gómez, donde se proyectarán tres cortometrajes de la autora cubana: “Una isla para Miguel”, “Guanabacoa: Crónicas de mi familia”, e “Iré a Santiago”.
De acuerdo con el sitio web oficial del festival Archival Assembly #1, este evento representa la conclusión (temporal) del proyecto de cinco años «Archive außer sich». Durante el periodo del 1 al 8 de septiembre, se reunirán archivos cinematográficos y proyectos relacionados para un intercambio público.
El plan es desarrollar un festival semestral que entienda el trabajo de archivo y el cine como una práctica artística, social y política.
El sitio web menciona que el festival está compuesto por cuatro partes entrelazadas, ofreciendo proyecciones diarias de películas, presentaciones de restauraciones y otros proyectos en Kino Arsenal y en el Westgarten de HKW, así como debates en el podio.
Además, se realizará la exposición «Cómo encontrar sentido en el tiempo muerto» en SAVVY Contemporary, comisariada por Maha Maamoun y Ala Younis. Dos simposios, «After the Archive» (en colaboración con la Universidad Goethe de Frankfurt) en el Kuppelhalle en silent green y «El derecho a un público II» en la Filmhaus, también formarán parte del programa.
Por las mañanas en el Kuppelhalle en silent green y en Sinema Transtopia, se llevarán a cabo presentaciones sobre proyectos de archivo precarios bajo el título «Found Futures», organizadas en colaboración con el Goethe-Institut, con el objetivo de fomentar la creación de redes y el apoyo mutuo.