La Habana celebra un encuentro por el Día Mundial de las Ciudades.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Texto: Hugo León

La Habana, capital de Cuba, fue el escenario del X Foro Urbano coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades, celebrado cada 31 de octubre desde 2014, según informaron fuentes oficiales de la isla.

El evento tuvo lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana y concluyó un mes en el que, de acuerdo con la agencia de noticias Prensa Latina, se llevaron a cabo diversas actividades como parte de una campaña de “octubre urbano”.

La ciudad recibió a representantes de Costa Rica, Panamá y Cuba para discutir las políticas urbanas de los países participantes. También asistieron especialistas de la Agencia de las Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos (ONU-Hábitat).

Entre los desafíos mencionados por los expertos se encuentran los provocados por desastres naturales. En el encuentro, se destacó que los núcleos y entornos urbanos están sufriendo cada vez más los efectos de eventos climáticos como sequías, inundaciones, olas de calor y tormentas, entre otros.

Más de la mitad de la población mundial reside en ciudades, y esta tendencia sigue en aumento. Se proyecta que para 2030 más de cinco mil millones de personas habiten en las áreas urbanas del planeta.

En el contexto cubano, otro de los grandes desafíos que enfrentan las ciudades, así como la isla en su totalidad, es la situación relacionada con la vivienda y la higiene, aspectos que generan preocupación tanto en la población como en las autoridades.

Por ejemplo, casi el 40 por ciento de las viviendas en la isla se encuentran en condiciones regulares o malas, y los planes constructivos no se están llevando a cabo según lo previsto.

En este sentido, se han producido cientos de derrumbes a lo largo del país, con diversas magnitudes, que han costado la vida de numerosas personas, incluyendo rescatistas, como ocurrió hace algunas semanas en La Habana Vieja.

Por otro lado, persiste un déficit habitacional, a pesar de que en los últimos dos años más de 400 mil cubanos han abandonado el país.

Además, el entorno urbano en Cuba se enfrenta a una larga lucha por mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad motora, tal como han indicado las autoridades de la isla en ocasiones anteriores.

Más Noticias

Últimas Noticias