MININT reporta sobre la desaparición y el homicidio de un cubano en Artemisa.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

El Ministerio del Interior de Cuba (MININT) proporcionó información sobre la desaparición y el asesinato del cubano de 72 años, Carlos Maestre López, en la provincia de Artemisa.

Este suceso ocurrió a mediados de octubre, tras los primeros reportes de su desaparición en redes sociales, confirmados por el periódico estatal El Artemiseño el día de ayer.

Según el informe, la desaparición de Maestre fue difundida en varios grupos de Facebook el martes 17 de octubre y “al día siguiente, la familia se presentó en la estación de la PNR del municipio cabecera para denunciar su ausencia”.

En declaraciones a ese medio, el Teniente Coronel Raúl Díaz Cruz, jefe del órgano de información y análisis de la Jefatura Provincial del MININT, explicó que Carlos Maestre había salido a comprar divisas, y tras su desaparición, “se conformó un equipo de trabajo para investigar el hecho, ya que existían indicios de criminalidad”.

Díaz amplió que “se llevaron a cabo acciones investigativas, hasta establecer que se dirigía a la casa de una ciudadana en el consejo popular Lincoln, con la que mantenía vínculos de ese tipo”.

Luego, relató que “primero la entrevistamos, y ya el jueves 19 se halló el cadáver de Carlos en esta comunidad, motivo por el cual la detuvimos, ya que fue la última persona en tener contacto con él”.

Díaz confirmó que el hecho fue “orquestado entre ella y el tío” y ocurrió en su vivienda. “La víctima acudió allí y el sujeto le propinó un golpe en el rostro con un tubo, lo que le causó la muerte”, afirmó.

Inicialmente, no se logró detener al presunto asesino, pero el 21 de octubre fue localizado en la comunidad rural Tres Palmas, perteneciente a Bahía Honda.

Sobre la investigación, el teniente coronel reveló que los implicados limpiaron la escena del crimen; sin embargo, se obtuvieron “manchas hemáticas en la pared”.

A los dos acusados se les impuso la medida cautelar de prisión provisional y actualmente están sujetos al proceso legal correspondiente por el delito de asesinato, añadió la fuente.

“Hasta la fecha, no se ha encontrado la moto eléctrica en la que viajaba la víctima. En cambio, hasta el lunes pasado se habían recuperado 109,000 pesos de los 400,000 pesos que debía usar para comprar dólares. El autor principal del crimen todavía no admite su culpabilidad”, afirmó Díaz.

Asimismo, el mencionado medio recuerda que el Código Penal vigente establece en su título XII “Delitos contra la vida y la integridad corporal” que el delito de asesinato puede ser sancionado con privación de libertad de 20 a 30 años, privación perpetua de libertad o muerte, dependiendo de las “circunstancias que la ley también aclara”.

El Teniente Coronel desmintió algunos rumores que circulan en redes sociales sobre “un supuesto toque de queda en Artemisa, Alquízar y Güira de Melena, así como el asalto a una camioneta entre el municipio cabecera y Alquízar”.

No obstante, concluyó que en esta última localidad sí fueron capturados los miembros de una banda que asaltaban viviendas encapuchados y aclaró que se continúa investigando otros hechos ocurridos en esa región de la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias