Foto: Archivo | CN360
Entre enero y octubre de 2023, Cuba ha experimentado un incremento del 12,8 % en la cantidad de accidentes, comparado con el mismo período del año anterior.
Según una nota de la Agencia Cubana de Noticias, se registraron un total de 6,965 accidentes de tránsito en Cuba durante los últimos 10 meses, que resultaron en 562 muertes y 5,643 lesionados, cifras que son inferiores en un 0.7 % y 8.6 %, respectivamente, a las registradas en 2022.
El coronel Roberto Rodríguez, jefe del órgano especializado de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, menciona que las principales causas de estos accidentes incluyen el exceso de velocidad, las distracciones, la violación del derecho de vía, así como desperfectos técnicos y la falta de uso de casco y cinturón de seguridad.
Además de estas razones, aunque no mencionadas por la fuente, se deben tener en cuenta las críticas condiciones de las calles y carreteras, así como el deteriorado parque automotor del país.
El mayor número de fallecidos se produjo por colisiones entre vehículos, con un aumento en las infracciones de peatones, motos y ciclomotores, que representan el 58 % de las muertes por accidentes.
Las infracciones relacionadas con la falta de atención en el control del vehículo y el incumplimiento del derecho de vía causaron el 68 % de los accidentes. A esto se suman los problemas técnicos, la indisciplina de los transeúntes y los adelantamientos inadecuados, que provocaron el 31 % de las víctimas, según declara el funcionario.
Durante el último verano, se contabilizaron más de mil accidentes de tránsito, que resultaron en 72 muertes y 543 heridos. Solo en los primeros cinco meses del año, se registraron al menos 3,620 siniestros, en los que 290 personas perdieron la vida y 2,807 resultaron heridas.