Noviembre trae trabajos de mantenimiento en termoeléctricas y aumento de cortes de luz.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Directivos de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informaron sobre una serie de mantenimientos programados en las termoeléctricas del país durante noviembre, lo que podría causar algunas afectaciones.

En una entrevista con el medio estatal Cubadebate, Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la UNE, comentó que “se anticipa que durante este mes de noviembre se ejecuten diversas acciones de mantenimiento en unidades generadoras significativas, por lo que podrían presentarse afectaciones”.

La primera de estas acciones se inició el 1 de noviembre, con la salida de la Unidad de la CTE Guiteras por mantenimiento programado durante aproximadamente 72 horas. Según el directivo, “después, Felton llevará a cabo labores de mantenimiento por diez días”.

También aseguró que el gobierno ha destinado divisas para la adquisición de recursos esenciales para realizar los mantenimientos en las unidades térmicas y Energás durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

“Durante septiembre y octubre tuvimos una buena cobertura (salvo en los momentos de falta de combustible) gracias a que no coincidieron mantenimientos significativos, así como al impacto de las temperaturas”, agregó.

Guerra recordó que en noviembre se mantiene la misma previsión que durante octubre, cuando “se anticiparon apagones de aproximadamente cuatro horas cada tres días por consumidor”.

Respecto a otros trabajos, indicó que también se encuentran en mantenimiento la máquina 5 de Mariel, así como la 1 y la 3 de Santa Cruz, y la 6 de Nuevitas; aunque aclaró que estas labores son “de corta duración y abordan los principales problemas en estas unidades, aprovechando los recursos disponibles en el país”.

Otros dos temas mencionados por el dirigente fueron, en primer lugar, las dificultades en el suministro de combustible, cuya situación, según afirmó, mejoró en la segunda quincena de octubre.

En segundo lugar, se refirió al fraude eléctrico, “que impacta negativamente en la economía nacional”, dijo Guerra.

En este sentido, añadió que hay más de 80,000 medidores defectuosos y que la isla adquirirá alrededor de 130,000 para reemplazar los dañados e instalar en aquellos lugares donde los consumidores están conectados directamente a la red eléctrica.

Para concluir, adelantó que la UNE aspira a “llegar al mes de diciembre en mejores condiciones gracias al trabajo sostenido en las centrales térmicas, reduciendo las afectaciones de los molestos apagones”.

Más Noticias

Últimas Noticias