Foto: Shutterstock
Al finalizar septiembre, más de 1200 cubanos y alrededor de 13 extranjeros han sido detenidos por tráfico ilegal de drogas, según lo confirmado por el Ministerio del Interior en X. Además, se ha informado que han sido asegurados 2,290.6 kg de drogas.
“A la mayoría de los imputados se les impone la medida cautelar de prisión provisional hasta la celebración del juicio oral”, detalla la entidad militar.
Hasta septiembre se han asegurado 2,290.6 kg de drogas y se han procesado por estos delitos a 1,226 personas (1,213 nacionales y 13 extranjeros). La mayoría de los imputados enfrenta la medida cautelar de prisión provisional hasta el juicio oral #CubaEsJusta pic.twitter.com/ZFqvihmzmp
— MININT_CUBA (@minint_cuba) November 2, 2023
Se ha informado que gran parte de las confiscaciones ocurrieron en la frontera marítima, con la aparición de 245 alijos que incluían marihuana, cocaína y hachís, sumando un total de 2,290.6 kilogramos. A esto se añaden 372 kilos incautados en dos operaciones internacionales y en un caso de cooperación con el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos.
Desde enero hasta septiembre, las autoridades cubanas enfrentaron 19 casos de robos de paquetes de drogas en las costas de la isla, lo que resultó en la detención de 33 personas y la incautación de 32.8 kilos de drogas.
Por otro lado, 91 personas fueron arrestadas en los aeropuertos cubanos, donde se confiscó un total de 44.96 kilos de estupefacientes.
Recientemente, en su política de “tolerancia cero”, la Aduana General ha reforzado las medidas para prevenir la introducción de drogas en Cuba, las cuales provienen principalmente de Estados Unidos, Surinam, México y Ecuador. En estos territorios, traficantes intentan ocultar cannabinoides sintéticos y cocaína en diversos tipos de envíos y productos, de acuerdo con el propio MININT.
Mientras tanto, el gobierno de Cuba mantiene severas sanciones para los traficantes y ofrece tratamientos gratuitos para la desintoxicación de sus ciudadanos, en cumplimiento con numerosos tratados internacionales sobre tráfico de drogas de los que el país es parte.