Gobierno cubano anuncia impactos en el arroz del plan de racionamiento de noviembre.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (MINCIN) ha actualizado la información sobre la distribución de la canasta familiar normada para noviembre, en la que se suman los retrasos en las entregas a las afectaciones en el suministro de arroz al país.

Según un comunicado publicado en su sitio web oficial, el organismo estatal confirma que “en las últimas horas, debido a problemas financieros, se han limitado las importaciones oportunas de arroz”.

Para mitigar esta situación, el MINCIN añade que las empresas mayoristas están trabajando “para completar una libra de la canasta familiar normada de octubre, y para noviembre aseguran las siete libras por consumidor. Las entregas se realizarán de forma fraccionada y gradual a medida que lleguen los suministros”.

En cuanto a la entrega de noviembre, se informa que el día 1 de este mes se inició la distribución de las primeras 3 libras de arroz correspondientes, y las 4 libras restantes “se completarán con un retraso de hasta 5 días promedio”.

En la capital, el coordinador de Programas del gobierno, Julio Martínez Roque, recordó en el medio estatal Tribuna de La Habana que aún falta una libra de arroz del mes de octubre, la cual ya se está entregando en los municipios de La Habana del Este, San Miguel del Padrón, Playa, La Lisa, Boyeros, Arroyo Naranjo, Guanabacoa y el Cotorro.

Los huevos son otro de los productos que también faltaron por entregar el mes pasado. Sobre este faltante, el directivo afirmó que ya se están despachando en Diez de Octubre y Cerro, y posteriormente se hará en La Habana Vieja, La Lisa, Boyeros y Arroyo Naranjo.

Asimismo, se mencionó el retraso en la entrega de leche entera para embarazadas y compota para niños en algunos municipios, cuya distribución comenzará esta semana.

Además, en siete municipios permanece pendiente la distribución de sal, aunque no se proporcionó información sobre su entrega. Por último, se aclaró que el pollo de octubre “solo se asignó una cuota para embarazadas, niños de 1 a 13 años y un grupo de personas vulnerables”.

A principios del mes pasado, la ministra del MINCIN, Betsy Díaz Velázquez, informó sobre las “limitaciones de abastecimiento” en su organismo y recordó que los mandados dependen de “las importaciones y del costo actual de los combustibles”.

Más Noticias

Últimas Noticias