Interrumpen en el Aeropuerto de Nicaragua el servicio de taxis privados para el traslado de migrantes cubanos.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

El acceso a la instalación del Aeropuerto “Augusto Sandino” de Managua, capital de Nicaragua, ha sido restringido para los taxistas privados que operaban en sus inmediaciones. Esta medida responde a las directrices de las autoridades del lugar, especialmente debido al uso de esta ruta por migrantes cubanos que buscan llegar a la frontera sur de Estados Unidos.

La prensa local ha destacado la insatisfacción de los taxistas que trabajan cerca del aeropuerto, quienes se quejan de la falta de información y de las restricciones que les impiden ofrecer sus servicios a los viajeros, en particular a aquellos migrantes provenientes de Cuba, Haití, República Dominicana y El Salvador.

La policía ha alejado a estos choferes de la zona bajo “órdenes superiores” y “enfoques” en la transportación de migrantes. “No es cierto, nosotros solo hacíamos nuestro trabajo”, declaró un conductor al diario La Prensa.

En el mismo artículo, varios taxistas compartieron sus testimonios; uno de ellos mencionó: “El Gobierno o algún funcionario quiere quedarse con esos ingresos. Quieren poner buses, quieren controlar todo y por eso nos ponen tantas trabas a nosotros”, apuntó otro taxista.

A pesar de la creciente dificultad para conseguir clientes, las protestas no han surgido por miedo a represalias. Cuando logran realizar un viaje con migrantes, la policía local a menudo los obliga a abandonar el vehículo.

Cabe recordar que el tránsito de migrantes cubanos desde aeropuertos con vuelos hacia Nicaragua, donde no se exige visado, es una práctica común. Estos migrantes pagan miles de dólares por un boleto de ida y comienzan su travesía hacia la frontera sur de Estados Unidos desde allí.

Utilizan las aerolíneas Aruba Airlines y Conviasa, ambas de capital venezolano, hasta el Aeropuerto Internacional “Augusto Sandino” de Managua, aunque luego deben enfrentar un peligroso viaje, durante el cual han ocurrido numerosas muertes.

Más Noticias

Últimas Noticias