Eme Alfonso ofrece su concierto en casa para Tiny Desk.

Lo más Visto

Foto: Titina

Eme Alfonso es la séptima artista cubana en unirse a la iniciativa de los Tiny Desk (Home) Concerts, pertenecientes a la popular estación de radio NPR Music y su programa All Songs Considered. Este año, con el fin de celebrar el Mes de la Herencia Hispana, el catálogo incluye artistas latinoamericanos y españoles que participan en estas presentaciones, las cuales son luego publicadas en YouTube y acumulan millones de visualizaciones.

Sin embargo, la vocalista cubana es la primera en hacerlo desde La Habana, en una actuación donde integró sus raíces latinas con sonidos electrónicos, percusiones del mundo y leyendas afrocubanas.

Precisamente, esta mezcla que la caracteriza define su estilo musical, además de su voz suave que se convierte en un sello propio y reconocible. Junto a Eme, en la plataforma de NPR Music se presentarán artistas latinos de la talla de J Balvin, Maye, Sech, Yendry, Silvana Estrada, Nicky Nicole y Camila Cabello.

Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, el Mes de la Herencia Hispana de 2021 tiene como lema: “Esperanza: una celebración de la herencia y la esperanza hispanas”. En este sentido, las presentaciones se dedican a la vida, la unión familiar y, sobre todo, al orgullo de la herencia cultural, racial y étnica.

Los organizadores de la iniciativa han dejado claro que la cantante rinde homenaje a sus raíces afrocubanas y enfatiza el legado de su familia musical y consanguínea, liderada por el bajista, compositor y director Carlos Alfonso, junto a su agrupación Síntesis, pionera en la fusión del jazz y los cantos del folclore en Cuba. “Eme Alfonso representa el tipo de música que desafía las expectativas de cómo debería sonar la música cubana. Esta parada en La Habana durante nuestro recorrido es solo la punta del iceberg de las riquezas de la Cuba contemporánea”.

Por su parte, Eme ha expresado en su página de Facebook: “Es un grandísimo honor para mí porque Tiny Desk es una referencia de buena música que particularmente sigo y estudio, soy fanática de estos conciertos. Gracias infinitas al equipo de NPR que trabaja arduamente para mostrar música increíble al mundo”.

La participación de cubanos en los conciertos Tiny Desk es un hecho desde hace más de cinco años, cuando Daymé Arocena representó a Cuba en 2016, en un momento en que este proyecto anunciaba su primera presentación fuera de las oficinas habituales, transmitiendo desde la Casa Blanca.

Tradicionalmente, los músicos se trasladaban a las instalaciones de la cadena, pero con la llegada del COVID-19, extendieron su formato a Tiny Desk at Home y comenzaron a emitirse desde las casas o lugares de trabajo de los intérpretes.

El proyecto lleva más de 13 años dando frutos y cuenta con más de mil actuaciones registradas. A el han llegado grupos reconocidos como Coldplay y artistas como C. Tangana, Carlos Vives, Justin Bieber o Karol G.

Aparte de Daymé Arocena (2016) y Eme Alfonso (2021), otros cubanos que han participado son: Ibeyi (2018), Yissy & Bandancha (2018), Alfredo Rodríguez Trio (2018), Harold López-Nussa Trío (2018) y Cimafunk (2020).

Más Noticias

Últimas Noticias