Foto: Facebook
Cerca de 2000 cubanos han comenzado el proceso para regularizar su situación migratoria en Perú solicitando el Permiso Temporal de Permanencia (PTP).
De las más de 214 mil solicitudes de PTP tramitadas en los últimos seis meses, los cubanos representan el 0,9% del total. Este porcentaje, aunque bajo, los posiciona en el tercer lugar entre las nacionalidades con más aplicaciones, después de Venezuela, que acumula un 94,3%, y Colombia, con un 2,4%.
El 10 de noviembre cerró el plazo para presentar solicitudes de regularización en Perú. Hasta ahora, se han entregado más de 63,000 carnés de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) a los solicitantes, mientras que alrededor de 36,000 documentos están pendientes de ser recogidos. Además, unos 16,000 expedientes están en proceso de evaluación, según informan fuentes oficiales.
También se registran más de 80,000 personas con citas programadas en las diversas sedes de la institución, aguardando el registro de sus datos biométricos.
Es importante señalar que los migrantes que no lograron comenzar su trámite dentro de este periodo perderán la oportunidad de regularizar su situación migratoria y enfrentarán sanciones, incluida la salida obligatoria del país, e incluso expulsiones.
Una vez que obtengan el Permiso Temporal de Permanencia y regularicen su estatus migratorio, los migrantes podrán acceder a servicios públicos y privados, trabajar o iniciar un emprendimiento de manera formal, además de realizar trámites administrativos.