Marco Rubio advierte a los cubanos refugiados en EE.UU. sobre sus viajes continuos a la Isla.

Lo más Visto

Foto: Crush Rush | Shutterstock

Durante una audiencia del Comité de Asignaciones del Senado, Marco Rubio, en su calidad de senador, interrogó al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, sobre la situación de los cubanos que son recibidos como refugiados en EE.UU., pero que posteriormente viajan a la Isla, de donde supuestamente huyeron por motivos de persecución política.

“Una vez que estás aquí, se supone que lo has hecho porque eres un refugiado que escapa de la persecución y tienes una serie de beneficios, al menos. Si un año después estás aquí como refugiado, pero regresas a Cuba seis veces, ¿no deberías al menos perder tu estatus de refugiado?”, preguntó Rubio en esta ocasión. Mayorkas respondió que el asunto debía ser objeto de investigación.

El senador cubanoamericano también comentó sobre las ayudas que incluyen dinero en efectivo y cupones de alimentos que reciben una vez que son elegibles como refugiados, indicando que se ha demostrado que algunos utilizan esos cupones para comprar artículos y llevarlos de regreso a Cuba o transfieren el dinero en efectivo.

Mencionó el caso de otras personas que inmigran a EE. UU. y deben esperar hasta cinco años para acceder a estos beneficios, sin recibir dinero en efectivo, mientras que muchos cubanos, dependiendo de su parole o libertad condicional, pueden obtener la residencia y viajar de regreso a Cuba cuando lo deseen.

“¿Cómo puede ser que un año después estés pasando los veranos en Cuba? ¿Cómo puede ser que en menos de un año viajes de regreso, digamos, 6 u 8 veces al año a Cuba? Nunca he oído de personas que huyen de la persecución regresando repetidamente a ese lugar. Aquí hay un problema, ¿no?”, subrayó Rubio.

Por su parte, José Guerrero, un abogado de inmigración entrevistado por Univisión, declaró: “Básicamente la Ley de Ajuste Cubano se denomina el Acta de Ajuste de Refugiados Cubanos, así que, si usted está buscando refugio, como explicaba el senador, es fundamental que tenga en cuenta que esta persona puede ser cuestionada al regresar a Estados Unidos o al intentar obtener su ciudadanía.”

El especialista aconseja: “Si usted solicitó asilo, esas son las personas que no deben viajar bajo ninguna circunstancia. Aquellos bajo la Ley de Ajuste Cubano pueden asumir el riesgo de viajar, por lo que mi consejo siempre es: si no es algo de vida o muerte, evite los viajes.”

Para aquellos que llegan bajo el programa de reunificación familiar, el abogado señaló que no tendrán problemas ante una reclamación de este tipo; pueden viajar sin inconvenientes ya que su estatus es diferente.

Más Noticias

Últimas Noticias